Fedetaxi carga contra Uber: «Vuestro modelo de negocio está precarizando las condiciones laborales»
La batalla entre los taxis y las VTC suma otro episodio. El sector del taxi, que denunciará a Uber y Cabify a la Inspección General del Trabajo, ha pedido explicaciones a Uber sobre las condiciones laborales de sus empleados. Y no ha obtenido respuesta.
«Uber y Cabify están dispuestos a asumir compensaciones, a abrirse a nuevos modelos, pero, ¿hasta qué punto? Vuestro modelo de negocio está tensando la normativa laboral hasta unos puntos en los que se están precarizando las condiciones laborales de los trabajadores». Con esta pregunta se dirigía el secretario técnico de Fedetaxi, Emilio Domínguez, a Ildefonso Pastor, director de Relaciones Internacionales de Uber, durante la jornada organizada por UNO sobre economía colaborativa.
La pregunta no ha sido respondida. Pero, desde OKDIARIO hemos contactado con Uber para que aclarasen si su modelo de negocio viene de la mano de unas condiciones laborales precarias. Desde la compañía no han querido entrar en la polémica y han aclarado su modelo de contratación: «a través de uberX pueden operar tanto conductores autónomos con autorización VTC como empresas de transporte», que se acogen a las distintas normativas que regulan estos contratos.
«En el primer caso, el Estatuto de los Trabajadores establece que los titulares de autorización VTC son trabajadores por cuenta propia. En el segundo, los conductores son trabajadores asalariados de la empresa, que puede operar a través de Uber y de otras plataformas o bien realizar servicios tradicionales de VTC», apunta un portavoz.
Denuncia a la Inspección de Trabajo
Fedetaxi sostiene que el modelo de negocio de las aplicaciones «controla decisivamente los factores económicos y socialmente relevantes del servicio de transporte urbano ofrecido por los conductores en el marco de la plataforma», explican en un comunicado de prensa.
“Las relaciones entre conductores y plataformas están sujetas a la legislación laboral española, aunque les son de aplicación diversas normas comunitarias. El Ministerio de Empleo debe empezar a considerar éstas tanto para modificar la actual regulación como para llevar a cabo una profunda inspección de estos sectores de actividad”, declaró Miguel Ángel Leal, presidente de Fedetaxi.
Lo último en Economía
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español
-
Desde que uso este combo de maquillaje de Mercadona todos me preguntan qué me he hecho: ligero y natural para el día a día
-
Giro de 180º en la jubilación: los trabajadores podrán elegir el mejor método de cálculo para su pensión
-
El sencillo truco para reservar el mejor hotel tirado de precio este verano, según una experta en finanzas
Últimas noticias
-
No es una errata, pero lo parece: este pueblo valenciano a 44 minutos de la playa vende casas por 32.200€
-
Santo Grial: historia, leyendas y los lugares de España donde aún lo buscan
-
La dictadura de Maduro exalta a Zapatero por sus «valerosas gestiones» en el intercambio de presos con EEUU
-
La confesión de Sebastián Yatra por la que muchos piensan en Aitana: «Nunca perderemos la fe»
-
Ni Bali ni Maldivas: el paraíso hispano para emigrar a las mejores playas del mundo si eres un jubilado español