Fedea alerta de la «excesiva lentitud» en la ejecución del Plan de Recuperación y exige cambios
La Fundación de Estudios de Economía Aplicada (Fedea) ha hecho balance del primer año y medio de funcionamiento del Plan de Recuperación español y ha concluido que la ejecución de las inversiones contempladas en el mismo se está llevando a cabo con «excesiva lentitud», por lo que ha pedido cambios en el diseño del plan.
«En su primer año y medio de andadura en España, (el Plan) deja un sabor agridulce. El liderazgo de España en la aprobación del Plan y el desembolso de los primeros tramos de fondos convive con la percepción de una excesiva lentitud en la ejecución de las inversiones y con dudas sobre la calidad de algunas inversiones y reformas», señala Fedea en un informe realizado por su Grupo de Trabajo Mixto Covid-19.
No obstante, el organismo considera que aún se está «a tiempo» de corregir el rumbo del Plan y, en este sentido, opina que la presentación de la Adenda supone «una excelente oportunidad para darle un nuevo impulso al Plan».
Entre las debilidades del Plan de Recuperación, Fedea señala la falta de suficientes aportaciones de las empresas en su diseño; el «limitado» papel de las administraciones territoriales en su redacción, y la «lentitud» con la que están llegando los fondos europeos a sus destinatarios.
En lo que respecta a las convocatorias y procedimientos de tramitación, Fedea critica el «exceso» de trámites burocráticos, que a veces haya requisitos «poco razonables, plazos demasiado ajustados, avales excesivos y demasiadas restricciones a la elegibilidad de ciertos tipos de gasto».
«Todo esto dificulta el acceso de las pymes a las ayudas y reduce su atractivo también para las empresas grandes», advierte Fedea, que también aprecia «límites excesivos» a la financiación de inversión industrial, relacionados en parte con el marco europeo de ayudas de Estado y con restricciones medioambientales.
En lo que respecta a las reformas contempladas en el Plan, considera que, en general, «están siendo poco ambiciosas y en ocasiones contraproducentes». En este sentido, Fedea reitera su preocupación, especialmente, por el posible efecto de la reforma de pensiones sobre la sostenibilidad de las cuentas públicas.
Ampliación de los plazos
A la vista de cómo marcha el Plan de Recuperación tras año y medio de funcionamiento, Fedea insta al Gobierno a sentarse con las instituciones europeas para tratar de extender los plazos de ejecución «y para clarificar, e idealmente ampliar, los márgenes disponibles en materia de ayudas de Estado y requisitos medioambientales» con el fin de facilitar la financiación y puesta en marcha de proyectos de inversión, especialmente los de mayor interés estratégico.
Asimismo, aboga por elaborar una hoja de ruta «realista» para el despliegue del resto del Plan que cuente con un consenso político, social y territorial «tan amplio como sea posible».
También apuesta por aumentar la «ambición» de las reformas comprometidas en el Plan, por mejorar el diseño, difusión y ejecución de las convocatorias y licitaciones mediante la agilización de trámites, una mayor colaboración con entidades privadas y el uso de incentivos fiscales como mecanismo de implementación de ciertas ayudas.
Fedea aboga además por incorporar al Plan una nueva figura de proyecto tractor territorial, que permita diseñar actuaciones «de envergadura», adaptadas a la realidad socioeconómica de cada comunidad autónoma, así como por establecer mecanismos de evaluación independiente del Plan, al menos para los resultados de los principales programas y proyectos.
Lo último en Economía
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
-
Turner (ACS) inaugura el David Booth Kansas Memorial Stadium
Últimas noticias
-
Así queda la clasificación general de la Vuelta a España 2025 tras la etapa 3
-
Conmoción en las redes: un experto leñador demuestra cómo un insecto protegido por la UE fulmina a las encinas
-
Gaudu sorprende en Ceres para arrebatarle la victoria a Pedersen y Vingegaard en la Vuelta
-
La escena de Verónica Echegui en ‘Paquita Salas’ que queda para el recuerdo: «Me cago en España»
-
Parece una película pero es real: los ‘conejos zombis’ que están causando pánico en Estados Unidos