La Fed sube un cuarto de punto los tipos de interés, entre el 1,75 % y el 2 %
La Reserva Federal (Fed) ha aumentado este miércoles un cuarto de punto los tipos de interés hasta alcanzar una banda de entre el 1,75 % y el 2 %. Se trata de una nueva muestra de confianza en el buen rumbo de la economía estadounidense en la segunda alza del precio del dinero en lo que va de 2018.
No obstante, la Fed espera en lo que queda de año al menos dos subidas más de tipos de interés. Tras el cónclave, celebrado entre el martes y el miércoles, la Fed ha fijado que la posición de su política monetaria continúa siendo «acomodaticia», proporcionando así un fuerte respaldo a las condiciones del mercado laboral y hacia un retorno sostenido de la inflación al 2%.
El mercado de trabajo estadounidense generó un total de 223.000 empleos no agrícolas el pasado mes de mayo y redujo la tasa de paro hasta el 3,8% (6,1 millones de parados), una cifra que no se alcanzaba desde mayo del año 2000, según los datos del Departamento de Trabajo.
La economía experimentó un crecimiento anualizado del 2,2% en el primer trimestre de 2018, seis décimas por debajo de la expansión del 2,9% registrada en el trimestre inmediatamente precedente, así como una décima por debajo del dato avanzado en abril por la Oficina de Análisis del Gobierno del país norteamericano.
De su lado, la tasa de inflación interanual se situó en mayo en el 2,8%, lo que representa tres décimas más que la registrada en el mes de abril. La tasa de inflación mensual se situó en el quinto mes del año en el 0,2%, en línea con el mes precedente. La inflación subyacente, que excluye los precios de la energía y alimentos dada su mayor volatilidad, se situó también en el 0,2% en tasa mensual, mientras que en tasa interanual avanzó un 2,2%.
Temas:
- FED
Lo último en Economía
-
Dia refuerza su apuesta por Andalucía con la apertura de un nuevo centro logístico en Dos Hermanas
-
El juzgado da la razón a Oughourlian y rechaza las cautelares contra la refinanciación de Prisa
-
El Ibex 35 sube un 0,5% al cierre y alcanza los 13.500 puntos, llegando a máximos desde mayo de 2008
-
Inspectores de Hacienda piden a Sánchez «que vuelva a la senda de la cordura» y no cumpla su cupo catalán
-
Netflix lastra a Wall Street ante el temor a los aranceles del 100% sobre el cine extranjero
Últimas noticias
-
La esposa de López Obrador, que exigió al Rey el perdón por la Conquista, pide la nacionalidad española
-
Miss Asturias no declarará en el Tribunal Supremo ante el juez y denuncia acoso
-
A qué hora es el Inter de Milán – FC Barcelona: dónde ver por TV en directo el partido de Champions League
-
Alineación del Barcelona contra el Inter de Milán: Iñigo apunta a lateral y sin Lewandowski
-
Adiós para siempre al bidet: su sustituto ya está aquí y está en las casas más pijas