La Fed reta a Trump con los tipos de interés y el presidente responde con descalificaciones contra Powell
Trump insiste en que "Jay Powell y la Reserva Federal (Fed) no lograron detener el problema que crearon con la inflación"
Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, ha criticado la labor de la Reserva Federal (Fed) y de su máximo responsable, Jerome Powell, después de que el banco central estadounidense haya decidido mantener sin cambios los tipos de interés. De igual forma, Trump ha advertido de que «no tiene prisa» en bajar el precio del dinero.
«Si la Reserva Federal hubiera dedicado menos tiempo a la DEI, la ideología de género, la energía verde y el falso cambio climático, la inflación nunca habría sido un problema. En cambio, ¡sufrimos la peor inflación en la historia de nuestro país!», ha criticado Trump desde su perfil oficial en Truth Social.
Trump acusa de la alta inflación a la Fed
Además, el nuevo presidente de Estados Unidos ha asegurado que abordará el problema liberando la producción de energía estadounidense, recortando la regulación, reequilibrando el comercio internacional y reactivando la manufactura estadounidense, «debido a que Jay Powell y la Reserva Federal no lograron detener el problema que crearon con la inflación».
«Haré mucho más que detener la inflación: haré que nuestro país vuelva a ser poderoso financieramente y en otros aspectos», ha prometido Trump, para quien la Reserva Federal «ha hecho un trabajo terrible» en materia de regulación bancaria, por lo que ha adelantado que el Tesoro de EEUU liderará el esfuerzo para reducir la regulación innecesaria y liberará los préstamos para todos los ciudadanos y empresas estadounidenses.
Las críticas de Trump, quien se ha mostrado abiertamente a favor de que la Fed rebaje los tipos de interés, llegan poco después de que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Fed decidiera este miércoles, 29 de enero, mantener los tipos de interés en el rango objetivo del 4,25% al 4,50%, tras haberlos bajado tres veces consecutivas.
Asimismo, en la rueda de prensa posterior, el presidente de la institución, Jerome Powell, aseguró que «no tiene prisa» por seguir bajando los tipos de interés dado que la actual política monetaria es «considerablemente menos restrictiva» que antes y coexiste con unos niveles de actividad «potentes».
Por otro lado, Powell explicó que el banco central estadounidense se encuentra en «modo espera» ante la implementación real de las medidas anunciadas por la Administración Trump en materia comercial o de inmigración, que podrían elevar «ligeramente» las expectativas de inflación a corto plazo, aunque no en el medio.
Lo último en Economía
-
Digi descarta su venta y reitera su intención de invertir en España 2.000 millones de euros
-
Ya es oficial: la jubilación a los 63 años llega a España y estos son los pensionistas afortunados
-
El consejo de Sabadell rechaza la OPA de BBVA: considera que vale un 37% más que el precio de la oferta
-
Los sindicatos se oponen a la OPA de BBVA a Sabadell por ser una «grave amenaza» para la plantilla
-
Ryanair amenaza a Aena con recortar otro millón de plazas si no baja las tasas
Últimas noticias
-
La Comunidad de Madrid limitará los espacios destinados a la fotovoltaica para proteger sus paisajes
-
Los apellidos españoles se dividen en cuatro tipos: tú perteneces a uno de ellos
-
El nuevo himno de la Champions League: quién es su autor, quién lo canta y qué dice la letra
-
La mezquita del padre Ángel en la Catedral de Justo ya no gusta a los musulmanes: rezan en un local a 400 m
-
Digi descarta su venta y reitera su intención de invertir en España 2.000 millones de euros