La Fed se prepara para reducir la compra de activos a final de año
Los 3 riesgos para el Ibex en 2021: los bancos centrales, el éxito de la vacunación y las nuevas cepas
¿Por qué baja la rentabilidad de los bonos? El mercado cree que la inflación es transitoria
Las actas de la reunión de julio de la Reserva Federal (Fed) señalan que el banco central estadounidense analiza comenzar a final de año la reducción de su programa de compra de activos mensuales si la economía de EEUU mantiene el ritmo de expansión previsto. El mercado esperaba este movimiento durante el próximo ejercicio, con la primera subida de tipos en 2023.
El Comité Federal de Mercado Abierto de la Fed, que dirige la política monetaria, debatió la posibilidad de una primera reducción en el volumen de compra de bonos mensuales, actualmente situado en 120.000 millones de dólares. «De cara al futuro, la mayoría de los participantes señalaron que, si la economía evoluciona de manera general como se anticipa, podría ser apropiado empezar a reducir el ritmo de compra de activos este año», apuntó el documento, divulgado este miércoles y que recoge la reunión del pasado 27 y 28 de julio.
El banco central estadounidense destacó los progresos registrados para su doble objetivo de estabilidad de precios y fomento del pleno empleo. No obstante, subrayó que la reducción en el ritmo de compra de bonos no implica un «vínculo mecánico» con una subida de tipos de interés.
La Fed recortó en marzo de 2020 los tipos de interés de manera abrupta hasta el rango actual de entre el 0% y el 0,25%, donde se mantiene desde entonces, ante el impacto provocado por la llegada de la pandemia de covid-19 a EEUU. La institución prevé que la economía estadounidense crezca a una tasa cercana al 7% este año, que sería la más alta desde la década de 1980.
“En cualquier caso, las actas no parecen cambiar la idea del mercado de que la Fed podría ofrecer más pistas en Jackson Hole la semana que viene con el discurso de su presidente, Jerome Powell, o en la reunión de septiembre, pudiendo llegar su anuncio formal en noviembre o diciembre y comenzar el proceso durante el cuarto trimestre de 2021 o los tres primeros meses de 2022”, explican desde Renta 4”. En la actualidad, el mercado descuenta que no sea hasta 2022 cuando la Fed comience a reducir el tamaño de las compras de activos, con la primera subida de tipos en el primer semestre de 2023 y no comenzando la reducción de balance hasta los primeros seis meses de 2024.
Lo último en Economía
-
La inflación se dispara hasta el 2,7% en julio tras el repunte enérgetico
-
OHLA pierde 29,7 millones hasta junio, un 13 % menos, pero espera cerrar el año con beneficio
-
El Ibex 35 cae un 0,5% en la apertura y pierde los 14.300, con Grifols subiendo un 6%
-
CaixaBank dispara su beneficio a 2.951 millones: el volumen de negocio supera el billón de euros
-
Redeia mantiene su beneficio de 270 millones y no registra costes por el apagón
Últimas noticias
-
Hansi Flick se da mus con Ter Stegen: «El equipo decidirá los capitanes, como siempre se ha hecho»
-
Alerta por tsunami y terremoto en Rusia, en directo: última hora del terremoto de magnitud 8,8
-
El truco que usa mi madre para limpiar la fregona y dejarla como si fuera nueva: adiós al mal olor
-
Así será la Comisión Médica de la Liga que estudiará si la lesión de Ter Stegen es de larga duración
-
¿A qué velocidad se mueven las olas en un tsunami?