La Fed marca el rumbo del Ibex 35: cae un 0,4% a media sesión y pierde los 9.100 puntos
El Ibex 35 no abandona los números rojos a media sesión. El selectivo nacional cae un 0,4% a medio día y pierde la cota de 9.100 puntos, en una sesión marcada por las referencias procedentes de Estados Unidos como la reunión de la Reserva Federal (Fed).
Con la mayoría de sus valores en terreno negativo, el Ibex 35 se sitúa en los 9.081 puntos enteros en una jornada marcada, además, por la presentación de resultados empresariales, entre ellos Santander y Naturgy. La entidad financiera presidida por Ana Botín ha disparado su beneficio un 18% en 2018 tras ganar 7.810 millones de euros; mientras que las cuentas de Naturgy se han teñido de rojo y ha registrado pérdidas de 2.822 millones de euros. Ambas pierden menos de un 1% a mediodía.
Los protagonistas de la sesión se anotaban descensos del 0,19% para Santander, tras presentar sus resultados anuales, con un beneficio de 7.810 millones en 2018, un 18% más, impulsado por Brasil y España, y del 0,58% para Naturgy, tras comunicar pérdidas de 2.822 millones en 2018 por el deterioro de activos por casi 4.900 millones.
Las mayores caídas eran para Siemens Gamesa (-3,41%), Mediaset (-2,09%), CIE Automotive (-1,57%), Sabadell (-1,29%), Técnicas Reunidas (-1,28%), Indra (-1,21%) y Grifols (-0,81%).
Por el contrario, en el lado de las ganancias destacaban Arcelormittal (+1,05%), Ence (+0,89%), Aena (+0,6%), CaixaBank (+0,39%), Viscofan (+0,37%), Repsol (+0,36%) y Acerinox (+0,29%).
El foco, en Reino Unido
La atención del mercado también se centrará en Reino Unido. En Europa, anoche el Parlamento británico respaldó a la primera ministra, Theresa May, para que mantenga el pulso con la Unión Europea y exija nuevas concesiones en el acuerdo del Brexit, a pesar de que Bruselas se ha negado de forma consistente a reabrir las negociaciones.
El resto de bolsas europeas esquivan la incertidumbre política y se anotan subidas encabezadas por Londres, que avanza un 1,3%; París, un 0,4%; Milán, un 0,15%; mientras que el DAX alemán pierde un 0,3%.
Por otro lado, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, era de 61,6 dólares, mientras que el Texas se colocaba en los 53,58 dólares.
Por último, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,1429 ‘billetes verdes’, y la prima de riesgo española se situaba en 104 puntos básicos, con el interés exigido al bono a diez años en el 1,247%.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
Inundaciones en Tarazona tras activar la Aemet el nivel rojo por DANA en la Ribera del Ebro y Aragón
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»