La Fed mantiene los tipos sin cambios y alerta de una desaceleración de la economía
El Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed) ha decidido mantener sin cambios los tipos de interés en un rango objetivo de entre el 2,25% y el 2,50%, cumpliendo así su propia hoja de ruta
La Fed ha decidido mantener tipos después de que Jerome Powell afirmara que la institución iba a ser «paciente» con respecto a las próximas subidas.
No obstante, el instituto emisor ha alertado de que la actividad económica se ralentizó de su «sólido ritmo» en el cuarto trimestre del año, por lo que ha subrayado de nuevo que será «paciente» en sus próximos ajustes de política monetaria.
El mercado de trabajo estadounidense generó un total de 20.000 empleos no agrícolas durante el mes de febrero, tras lo cual la tasa de paro descendió hasta el 3,8%, según los datos del Departamento de Trabajo del país norteamericano.
La economía experimentó un crecimiento anualizado del 2,9% en 2018, siete décimas más que el año anterior y el mayor avance desde 2015, según la estimación inicial del dato avanzada por la Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos.
De su lado, el índice de precios de consumo (IPC) se relajó hasta el 1,5% en febrero, una décima menos que el mes anterior y el menor crecimiento registrado desde septiembre de 2016. La inflación subyacente, que excluye del cálculo los precios de la energía y los alimentos por su mayor volatilidad, se situó en el 2,1% en el segundo mes del año, una décima menos que en enero y el menor aumento desde octubre.
Temas:
- Reserva Federal (Fed)
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords: toca los 16.600 puntos por primera vez y la prima de riesgo baja de los 50 puntos
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel
-
ONCE hoy, miércoles, 12 de noviembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer