La Fed celebra este miércoles su última reunión tranquila
El mercado espera que las actas de la reunión de la Reserva Federal (FED) que se darán a conocer este miércoles no traigan consigo sorpresa alguna. Sin embargo, lo cierto es que hay expertos que creen que podría ser la última reunión tranquila, toda vez que la de septiembre se antoja ‘movida’.
Joaquín Robles, analista de XTB, no espera novedades en las actas de la última reunión del Comité de Mercado Abierto de la Fed (FOMC) que se conocerán este miércoles: «A pesar de que el mercado espera dos nuevas subidas de tipos de interés en lo que resta de año en EEUU, Jerome Powell no lo dejó claro en la última reunión, ya que se escudó en la evolución de la economía norteamericana que se encuentra en plena guerra comercial contra China».
«Sin embargo -continúa Robles-, en los últimos datos publicados de crecimiento inflación y empleo no se ha apreciado ningún retroceso, por lo que el mercado vuelve a apostar por una nueva subida de tipos en septiembre y otra en diciembre».
En la reunión producida a comienzos de este mes de agosto, la Reserva Federal acordó mantener intactos los tipos de interés, permaneciendo en la horquilla del 1,75% y 2%, donde se encuentran desde el pasado mes de junio, momento en que el banco central de EE UU subió en 25 puntos básicos el precio del dinero.
La decisión del FOMC no supuso cambio alguno de postura. El presidente de la institución, Jerome Powell, no deja de lanzar mensajes que apuntan a que el organismo mantendrá su previsión de elevar los tipos «de manera gradual». Así, los expertos esperan hasta dos subidas más de aquí a que finalice este año 2018, momento en el que se prevé que, tras cuatro subidas, los tipos de interés se sitúen entre el 2,5% y 2,25%. Para 2019, explican los expertos, Powell acometerá otras tres alzas.
“La información recibida desde que FOMC se reunió en junio indica que el mercado laboral ha seguido fortaleciéndose y que la actividad económica ha estado aumentando a un ritmo fuerte. A 12 meses vista, la inflación se mantendrá próxima al 2%”, recogía el comunicado lanzado a primeros del mes de agosto.
Para la cita de septiembre, el mercado da una probabilidad superior al 90% a que el comité suba los tipos. El siguiente alza llegaría, siempre según los analistas, en diciembre.
Lo último en Economía
-
Lista del pago de la pensión confirmada 100%: el día que vas a cobrar en abril según tu banco
-
El Ibex 35 cae un 0,8% en la apertura y pierde los 12.900 puntos tras el parón de la Semana Santa
-
Increíble pero cierto: por lo que cuesta una casa en Madrid te compras un pueblo entero en la playa de Castellón
-
El SEPE lo hace 100% oficial: la nueva ayuda que ya puedes pedir
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
Últimas noticias
-
Blanca Romero la lía tras un lapsus en una prueba crucial de ‘MasterChef’: «Hoy no cobro»
-
Detenidos por engañar a la ganadora de 40.000 € en la lotería haciéndole creer que sólo le tocaban 6 €
-
Luto por el Papa Francisco: última hora en directo de su muerte en el Vaticano, cuándo y dónde es el funeral, imágenes del féretro y posibles candidatos
-
Cómo se escribe exprimir o ecsprimir
-
El Vaticano anuncia que el funeral del Papa Francisco será este sábado en la Plaza de San Pedro