La Fed celebra este miércoles su última reunión tranquila
El mercado espera que las actas de la reunión de la Reserva Federal (FED) que se darán a conocer este miércoles no traigan consigo sorpresa alguna. Sin embargo, lo cierto es que hay expertos que creen que podría ser la última reunión tranquila, toda vez que la de septiembre se antoja ‘movida’.
Joaquín Robles, analista de XTB, no espera novedades en las actas de la última reunión del Comité de Mercado Abierto de la Fed (FOMC) que se conocerán este miércoles: «A pesar de que el mercado espera dos nuevas subidas de tipos de interés en lo que resta de año en EEUU, Jerome Powell no lo dejó claro en la última reunión, ya que se escudó en la evolución de la economía norteamericana que se encuentra en plena guerra comercial contra China».
«Sin embargo -continúa Robles-, en los últimos datos publicados de crecimiento inflación y empleo no se ha apreciado ningún retroceso, por lo que el mercado vuelve a apostar por una nueva subida de tipos en septiembre y otra en diciembre».
En la reunión producida a comienzos de este mes de agosto, la Reserva Federal acordó mantener intactos los tipos de interés, permaneciendo en la horquilla del 1,75% y 2%, donde se encuentran desde el pasado mes de junio, momento en que el banco central de EE UU subió en 25 puntos básicos el precio del dinero.
La decisión del FOMC no supuso cambio alguno de postura. El presidente de la institución, Jerome Powell, no deja de lanzar mensajes que apuntan a que el organismo mantendrá su previsión de elevar los tipos «de manera gradual». Así, los expertos esperan hasta dos subidas más de aquí a que finalice este año 2018, momento en el que se prevé que, tras cuatro subidas, los tipos de interés se sitúen entre el 2,5% y 2,25%. Para 2019, explican los expertos, Powell acometerá otras tres alzas.
“La información recibida desde que FOMC se reunió en junio indica que el mercado laboral ha seguido fortaleciéndose y que la actividad económica ha estado aumentando a un ritmo fuerte. A 12 meses vista, la inflación se mantendrá próxima al 2%”, recogía el comunicado lanzado a primeros del mes de agosto.
Para la cita de septiembre, el mercado da una probabilidad superior al 90% a que el comité suba los tipos. El siguiente alza llegaría, siempre según los analistas, en diciembre.
Lo último en Economía
-
RTVE amenaza con sanciones de hasta 20 millones al Consejo de Informativos por preparar protestas
-
El Ibex 35 cierra con una leve subida del 0,33% impulsado por los nuevos máximos del oro
-
¿Puede poner Donald Trump un arancel al aceite de oliva procedente de España que va a EEUU?
-
Cox planea invertir 5.500 millones de euros hasta 2028 para duplicar su facturación
-
EY cierra el ejercicio fiscal de 2025 con una facturación récord de 45.752 millones, un 4% más
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz-Taylor Fritz en directo online: sigue el partido de semifinales del Six Kings Slam 2025 en vivo hoy
-
RTVE amenaza con sanciones de hasta 20 millones al Consejo de Informativos por preparar protestas
-
Piden cárcel y expulsión del país a un portero de discoteca por violar a una joven en Sevilla
-
Españoles para siempre
-
Trump y Putin mantienen una «larga conversación» horas antes de que Zelenski visite otra vez la Casa Blanca