La fecha en la que cambiará todo con los pisos de alquiler
El precio del alquiler y la vivienda nueva subirá hasta un 15% en algunas zonas por la nueva ley
¿Por qué la nueva Ley de Vivienda es un chollo para los okupas?
Estas son las claves de la nueva Ley de Vivienda que interviene el mercado del alquiler
Uno de los principales objetivos que tenía el Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos para la legislatura en curso era elaborar la que sería la primera ley de vivienda en España, la cual ha sido también uno de sus principales puntos discordantes, aunque tras meses de reuniones y negociaciones, por fin ha habido un consenso, con la colaboración de sus socios de Bildu y ERC. Te contamos la gran novedad en los pisos de alquiler en la nueva Ley de Vivienda que se aprobó recientemente y que entrará en vigor muy pronto… ¡ojo a los cambios!.
La llegada de la nueva Ley de Vivienda
El pasado jueves, 27 de abril, se aprobó en el Pleno del Congreso de los Diputados el proyecto de Ley por el Derecho a la Vivienda con 176 votos a favor (PSOE, Unidas Podemos, ERC, Bildu, Más País y Compromís), 167 en contra (PP, Vox, Cs, Junts, PDeCAT, Coalición Canaria y PNV) y 1 abstención (BNG). Con estos datos, seguirá su tramitación parlamentaria en el Senado.
Los grupos del Senado tienen hasta mañana jueves, 4 de mayo, para presentar sus enmiendas y propuestas de veto, en caso de que deseen hacerlo, y la votación definitiva tendrá lugar el próximo 17 de mayo en la sesión plenaria de la Cámara Alta, en donde previsiblemente saldrá adelante. Con todo esto, la intención del Gobierno es que la nueva Ley de Vivienda esté aprobada antes del 28 de mayo, fecha en la que se celebran las elecciones autonómicas y municipales, motivo por el que se tramitará de forma exprés en el Senado.
Así cambian los pisos de alquiler en la nueva Ley de Vivienda
Uno de los grandes cambios que va a traer esta nueva ley para el sector de la vivienda es que se fijará un límite al precio de los alquileres. Así, el tope actual está fijado en el 2% para todas las viviendas de alquiler, pero es tan sólo una medida temporal que estará en vigor hasta finales de este año para paliar los efectos de la inflación, y a partir de enero de 2024 el tope estará en el 3%. Será a partir de 2025 cuando entre en vigor un nuevo índice, el cual afectará únicamente a las zonas calientes.
La nueva normativa afectará tanto a quienes tengan varias propiedades como a pequeños propietarios, y se regularán tanto los contratos de inmuebles que ya estén en el mercado como aquellos que van a entrar en él por primera vez. Los topes se establecerán en cada caso dependiendo del tipo de contrato y propiedad, lo que permitirá que los pequeños propietarios se regulen mediante la indexación de la renta anterior y los grandes mediante la aplicación del índice de contención de precios. Si la vivienda entra en el mercado por primera vez y pertenece a un pequeño propietario, su referencia será el índice de precios.
Hay que destacar también el hecho de que las viviendas de alquiler turístico no tendrán topes en las zonas tensionadas, pese al interés de Unidas Podemos en incluirlo, por lo que no aparece en la nueva ley y seguirá como hasta ahora.
Lo último en Economía
-
Parece de lujo pero este reloj cuesta sólo 35 euros y lo llevan todos los hombres de más de 60 años
-
El Ibex 35 frena sus máximos desde 2007 y se aleja de los 15.300 puntos en vísperas de Jackson Hole
-
Turner (ACS) completa con éxito la mayor operación modular en el Aeropuerto de Dallas Fort Worth
-
Sánchez dispara la presión fiscal: los españoles destinan 228 días del año al pago de impuestos
-
Malas noticias: estos mutualistas no van a cobrar la devolución del IRPF y es oficial
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner en directo: sigue la final ATP Masters 1.000 Cincinnati 2025 hoy en vivo online gratis
-
Dónde ver Carlos Alcaraz contra Sinner en directo la final del Masters 1000 de Cincinnati online y por TV en streaming en vivo
-
Trump elogia el traje de Zelenski en la Casa Blanca tras el fiasco de febrero: «Estás fabuloso»
-
Trump emplaza a Zelenski a una reunión a tres con Putin: «Si todo va bien, habrá encuentro trilateral»
-
Trump promete apoyo militar a Ucrania en caso de un alto el fuego y no descarta enviar tropas