FCC y Slim consiguen un contrato en Panamá de casi 500 millones de euros
FCC y el grupo Carso, conglomerado de Carlos Slim, su accionista de control, han logrado una nueva obra juntos en Latinoamérica, la ampliación de un tramo de carretera en Panamá, un proyecto estimado en unos 465 millones de euros, según informó la compañía.
Con este contrato, la constructora refuerza la destacada presencia que tiene en el país centroamericano, donde entre otras obras, ejecutó la primera línea de metro de la capital, y actualmente construye la segunda y compite por la tercera, en este caso también junto con su socio mexicano.
El contrato conseguido ahora consiste en la ampliación a seis carriles del primer tramo de la carretera Interamericana, un trazado de 32,7 kilómetros de longitud en la provincia de Panamá Oeste.
FCC y Slim se encargarán de diseñar, construir y mantener la obra, con la que se mejorará la conexión entre la autopista Arraiján-La Chorreda y la nueva carretera Panamericana. Además, contribuirá a mejorar la movilidad a las regiones del interior del país y al turismo nacional.
Se estima que circulen unos 30.000 vehículos a la hora por nueva vía ampliada, cuyos plazos de ejecución serán de veinte meses. La ampliación de esta carretera se suma a otras obras viarias acometidas por FCC en Panamá, como son dos tramos del corredor Vía Brasil o la rehabilitación y ampliación de un tramo de la carretera Panamericana.
El nuevo proyecto en el país se logra en el marco de la alianza que FCC tiene con Carso, el grupo de empresas del magnate mexicano que controla la constructora, para competir juntos por proyectos de infraestructuras en Latinoamérica, con la que el pasado año logrado el ‘macroproyecto’ del nuevo aeropuerto de México.
Asimismo, se circunscribe en la estrategia que actualmente desarrolla la compañía también participada por Esther Koplowitz orientada hacia una «internacionalización inteligente» y a competir por proyectos rentables y emblemáticos.
Temas:
- Carlos Slim
- FCC
- Panamá
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos