FCC sale de ‘números rojos’ al ganar 21,4 millones en el primer trimestre
FCC obtuvo un beneficio neto de 21,4 millones de euros en el primer trimestre del año, con lo que logra superar los ‘números rojos’ que registró en el mismo periodo del año anterior y al cierre del ejercicio 2016.
El grupo controlado por Carlos Slim retorna a las ganancias gracias a las mejoras operativas implementadas y a pesar del impacto registrado por el tipo de cambio de la libra derivado del ‘Brexit’ de Reino Unido, segundo mayor mercado de la compañía.
La depreciación de la divisa británica restó 20 millones de euros a la cifra de negocio. Este hecho, y la venta de la actividad de cemento de Estados Unidos a finales de 2016, provocó que la facturación total de FCC cayera un 2,8% en el primer trimestre, hasta los 1.343,3 millones de euros.
Por contra, FCC logró elevar su beneficio bruto de explotación (Ebitda) un 12,7%, hasta los 173,1 millones de euros, y su margen, que se situó en el 13% frente al 11% de un año antes.
La compañía también participada por Esther Koplowitz atribuye sus resultados trimestrales al «crecimiento sostenido de la rentabilidad operativa de las distintas áreas de negocio, fruto de la estrategia de centrarse en operaciones más rentables, de la mejora de la eficiencia de los gastos de estructura, las sinergias y las medidas para aumentar la productividad».
«Las cuentas trimestrales muestran un cambio de ciclo que esperamos consolidar», indicó el consejero delegado de FCC, Carlos Jarque, que ratificó la intención del grupo de proseguir con esta estrategia «implementando los ajustes que sean necesarios para ello».
En el capítulo financiero, la compañía concluyó marzo con una deuda neta de 3.856 millones de euros, un 7,4% más que un año antes, después de lograr un acuerdo con los bancos para refinanciar el grueso de este pasivo que está pendiente de cierre definitivo y del lanzamiento de una emisión de bonos.
En el plano operativo, FCC mantiene a España como principal mercado, dado que genera el 55,3% de los ingresos, tras lograr incrementarlos en un 2,9% en el trimestre. Después se sitúa Reino Unido, con el 14,6% del total, a pesar de que contrajo un 7,2% la facturación en el país por el referido impacto del cambio de divisa.
Crecimiento en construcción
Por áreas de negocio, la división de servicios de medio ambiente se mantiene como primera fuente de ingresos del grupo, al generar 659,2 millones de euros, lo mismo que un año antes, gracias a que los crecimientos logrados en España y otros mercados amortiguan la caída registrada en el británico.
La tradicional actividad constructora creció un 2,8%, hasta los 362,6 millones y volvió a generar un Ebitda, gracias a la mejora del negocio tanto en España (+8%), como en otros mercados, fundamentalmente Latinoamérica (+44%).
La división de agua reduce ligeramente (-0,3%) su facturación, hasta 231,4 millones de euros, a pesar de lograr mayores ingresos en España, y la de cemento cae un 35,6% por la referida venta de la actividad en Estados Unidos.
Temas:
- Carlos Slim
- FCC
Lo último en Economía
-
La ruina presupuestaria de la era Sánchez deja un agujero de 265.000 millones pese al récord de impuestos
-
Este es el paraíso hispanoamericano para emigrar a los 65, pero debes saber a dónde ir: vives de lujo con 750€
-
Fiebre por la novedad de Mercadona que supera al chocolate de Dubai y cuesta menos de 1,80 €
-
Éste es el truco más eficaz para expulsar de forma rápida (y legal) a los okupas de las viviendas
-
China ve en las exenciones de EEUU «un pequeño paso» y pide a Trump que reconozca «el error» de los aranceles
Últimas noticias
-
No habrá Vía Crucis para los corruptos
-
Jorge Martin se vuelve a lesionar: tiene un neumotórax y seis costillas rotas
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 13 de abril de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy domingo 13 de abril de 2025
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 13 de abril de 2025