FCC, Sacyr y Acciona se alían para relanzar Madrid en plena crisis del coronavirus
FCC, Sacyr, Acciona y otras constructoras e ingenierías del país han decidido sumar fuerzas para convertir a Madrid en el centro mundial del sector y han creado la ‘Asociación Madrid Capital Mundial de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura’, que presentarán públicamente en los próximos días.
A la espera de la incorporación de ACS y Ferrovial, aún pendiente, el objetivo de esta unión de fuerzas es convertir la ciudad de Madrid en destino de miles de millones en inversiones extranjeras, lugar de celebración de congresos y ferias del sector, y líder de la formación mundial en el sector a través de acuerdos con las universidades madrileñas. En definitiva, centro mundial de un sector clave de la recuperación ante la falta de una ciudad que ocupe esa posición.
La Asociación, en la que se encuentran además de FCC, Sacyr y Acciona, la Constructora San José, Oficemen, Asprima, Tecniberia y el bufete Cremades & Calvo Sotelo, junto al Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid, el ICEX y el ICO -hasta un total de 32 empresas, patronales y organismos-, tiene como «objetivo principal posicionar a Madrid como la capital mundial del sector, lo que redundará en la generación de empleo en forma de atracción y retención del talento, la internacionalización de las empresas españolas y en una apuesta decidida por la investigación», explican fuentes conocedoras de los movimientos.
Los 32 integrantes de la Asociación han creado un Plan Estratégico con seis puntos fuertes. En primer lugar, la «necesidad de estimular el mercado interno». Para este objetivo, los promotores del proyecto confían en que «la participación de entidades públicas y privadas en la asociación contribuirá a estrechar los lazos de confianza entre ellas y a que muchos proyectos necesarios para la ciudad y el país vean la luz».
Se buscará facilitar la internacionalización de las empresas. Para ello, «se propone la creación de una ventanilla única con servicios sobre asesoramiento de proyectos, riesgo-país, ayuda a la tramitación o búsqueda de socios». Además, se está estudiando la posibilidad de ubicar en Madrid la Corte de Arbitraje más importante del sector a nivel internacional.
En cuarto lugar, clave, la formación. Por eso, trabajarán en la creación de una «red de universidades de excelencia en la que se intercambien experiencias en formación e investigación y se doten de premios anuales a Trabajos final de Máster, Tesis Doctorales y ‘Start-ups’, todo ello con centro en las universidades madrileñas».
Otro punto clave del Plan Estratégico aprobado por la Asociación es la celebración en Madrid del mayor evento del mundo del sector, «con la idea de que se celebre cada dos años en nuestra ciudad e intercaladamente en otras capitales del mundo, para fijar a Madrid como la referencia del sector».
Finalmente, «se prevé la asistencia a foros nacionales y sobre todo internacionales, donde explicar las potencialidades de la ciudad y del sector en general, como es el caso de IMEX, la feria más importante de negocio internacional de España, o TXF, el mayor evento mundial de financiación que se va a celebrar en breve plazo precisamente en Madrid», refleja el Plan Estratégico.
¿Por qué Madrid?
Según relatan fuentes de la Asociación, la ciudad elegida para crear este cluster ha sido Madrid entre otras razones por el empuje del alcalde, José Luis Martínez Almeida, que inició un análisis de los sectores económicos en los que Madrid ofreciera ventajas competitivas en la escala internacional. Uno de ellos es la construcción, donde España tiene a siete compañías entre las 50 primeras del mundo por facturación internacional, sólo por detrás de China.
Las ventajas que aporta Madrid convencieron al sector. Es una de las grandes ciudades de Europa, bien conectada en Transportes, primera de Europa en el ranking Shangai de universidades, destino de inversiones internacionales -2.000 multinacionales tienen su sede en la capital-, bien dotada en cantidad y calidad de hoteles, y quinta ciudad más segura de Europa y doceava del mundo.
Además, Madrid tiene los mayores proyectos del sector, con la construcción de Madrid Castellana Norte, la Operación Campamento, Valdebebas, y numerosos proyectos de regeneración urbana, como la ampliación del estadio Santiago Bernabéu, en pleno Paseo de la Castellana.
Lo último en Economía
-
El truco de una mujer para echar a los okupas de su casa: se dejó este objeto dentro
-
Japón se suma a la crisis global de renta fija tras la dimisión de su primer ministro
-
Los pisos turísticos perseguidos por el Gobierno sólo son el 8,5% de las viviendas que necesita España
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes cuando limpiaba su finca y cuando llega la Policía…
-
Los grandes fondos preparan una venta masiva de bonos franceses ante el fracaso de Bayrou
Últimas noticias
-
Carrera GP de Italia F1 en directo hoy | A qué hora es y dónde ver el Gran Premio de Monza online en vivo
-
Al menos tres heridos graves al volcar un autobús con 60 pasajeros en Santa Susana (Barcelona)
-
El PP exige a la «fontanera del sanchismo» Leire Díez que aclare si hubo «financiación ilegal» del PSOE
-
A qué hora es hoy la carrera F1 del GP de Italia y dónde ver en directo y por TV la Fórmula 1 en Monza en vivo
-
A qué hora es el partido de Carlos Alcaraz – Sinner y dónde ver por televisión en directo gratis la gran final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium