Ingenieros de FCC sobre la petición del fiscal del ‘caso Acuamed’: «Evidencia que no cuenta con pruebas suficientes»
Los ingenieros de FCC procesados en el ‘caso Acuamed’ -donde se investigan supuestos sobornos a la cúpula de esta empresa pública a cambio de pagar sobreprecios en las obras- han enviado un demoledor escrito al juez Manuel García Castillón donde critican que el fiscal pida auditar las obras bajo sospecha tres años después de iniciado el caso.
En el escrito -presentado el 9 de marzo, según ha confirmado este diario en fuentes jurídicas- los directivos de esta constructora -procesados por la obra de descontaminación del embalse de Flix- se oponen a la petición del fiscal y aseguran que «evidencia que no cuenta con elementos probatorios que acrediten la realidad de los hechos».
En el recurso -al que se unió días después Arcadio Mateo, ex director general de Acuamed y principal acusado- los procesados argumentan que «del alcance de esta solicitud se evidencia que el Ministerio Fiscal no tiene en la actualidad ningún elemento de cargo o constancia de irregularidades penalmente relevantes».
El argumento de los ingenieros de FCC y del ex director de Acuamed es sencillo: si la acusación clave es el pago de sobreprecios por las obras, ¿cómo se sostiene esa acusación si el fiscal no conoce el precio real de las obras tres años después de iniciado el caso y ha tenido que pedir que dos peritos hagan una auditoría?
Perjuicio de 194 millones
En el recurso a la petición del fiscal -registrada en diciembre-, los procesados cuestionan también la cifra de 194 millones de euros fijada por la Fiscalía como el supuesto perjuicio económico para las arcas del Estado.
A esa cifra se ha llegado, según el escrito, sin «tener a su disposición ningún informe de un experto que verificase la realidad de los hechos denunciados y la valoración» de los mismos.
El magistrado decidió el pasado 12 de abril desestimar el recurso y admitir la petición del fiscal porque «el informe pericial se hace absolutamente imprescindible para determinar y esclarecer la realidad» los hechos.
Por su parte, el fiscal defendió la necesidad de que el perito estudie la «adecuación o no de las obras al proyecto aprobado y si existen aspectos de la actuación que no se ajustan al proyecto vigente»
Lo último en Economía
-
Naturgy cuadruplica la demanda de 1.000 millones en bonos y cierra con éxito la emisión
-
Santander alcanza la capitalización bursátil más alta de su historia: 102.000 millones de euros
-
La presidenta de la AIReF critica el ‘cupo’ catalán y la condonación de deuda a las regiones
-
El Ibex 35 sube un 0,75% al cierre y alcanza los 13.740 puntos tras la tregua entre EEUU y China
-
El paraíso hispanoamericano para emigrar y vivir de lujo con 700€: tiene un visado especial para jubilados
Últimas noticias
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 12 de mayo de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 12 de mayo de 2025
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 12 de mayo de 2025