Las farmacias suben su apuesta por la promoción de la salud y la nutrición
El Grupo Cofares ha participado en el Curso de Verano El Escorial de la UCM ‘El papel de las nuevas tecnologías en la comunicación con el paciente: salud y nutrición’.
Las farmacias siguen siendo un pilar clave en la promoción de la salud y la nutrición. Cada año, las farmacias españolas ofrecen 12 millones de consejos sobre alimentación y realizan un total de 19 millones de controles anuales de peso y talla en bebés y adultos.
El importante papel de los farmacéuticos en este ámbito ha llegado a la mesa El papel de los profesionales en la educación sobre salud y nutrición, en la que participa el Grupo Cofares en el marco de los cursos de verano organizados por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en la sede de El Escorial.
En nuestro país, más de la mitad de la población adulta (53%) presenta obesidad o sobrepeso. Ambos son factores de riesgo cardiovascular y de aparición de enfermedades crónicas como la hipertensión, la hipercolesterolemia y diabetes. Asimismo, en los últimos 20 años el exceso de peso en España ha ido aumentando de forma paulatina, especialmente con la edad, hasta alcanzar valores elevados.
Con el objetivo de prevenir enfermedades y de fomentar hábitos de vida saludables, las farmacias suben su apuesta por colaborar con la ciudadanía mano a mano. «La farmacia desarrolla un papel central en la promoción de los hábitos nutricionales”. Son muchas las intervenciones que el farmacéutico puede realizar en materia de nutrición: «educación nutricional; control de las interacciones medicamento-alimento; seguimiento del sobrepeso; prevención primaria en los trastornos de la conducta alimentaria; o detección en la desnutrición en ancianos», ha subrayado María Dolores Moreno, consejera del Grupo Cofares, farmacéutica y nutricionista.
Combatir problemas de salud
En este contexto, Moreno ha recordado que la farmacia es parte fundamental del ciclo básico sanitario y, por ello, clave para combatir problemas de salud y nutrición, siendo el punto de salud con mayor capilaridad a nivel territorial, con más de 22.000 farmacias. «El consejo farmacéutico en hábitos de vida saludables es fundamental por su cercanía, confianza y formación».
Según la consejera del Grupo Cofares existen, además, evidencias científicas que avalan la contribución del farmacéutico en la promoción de la salud y la nutrición, así como múltiples experiencias desarrolladas como “las campañas Plenúfar del Consejo General de Colegios Farmacéuticos o iniciativas llevadas a cabo por colegios regionales de farmacéuticos en materia de promoción de hábitos de vida saludables en alimentación”. Un ejemplo reciente, la campaña de prevención y detección precoz de los trastornos de la conducta alimentaria desde la farmacia, puesta en marcha por la Fundación Fita, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid y Cofares.
Por último, se ha hecho mención a los servicios de Cofares Destino Salud como un ejemplo de solución tecnológica para realizar seguimientos del estado de salud de los pacientes desde la farmacia; y el servicio de asesoramiento nutricional en la farmacia TCUIDA NUTRICIÓN.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Carrera F1 hoy en directo: sigue online gratis el GP de Brasil 2025 desde Interlagos en vivo
-
El Consolat de Mar acogerá este lunes la fiesta del tricampeón mundial
-
Potente debut de Granollers y Zeballos: triunfo sobre los vigentes campeones de las ATP Finals
-
Dónde ver hoy gratis el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
¿Cómo se dice en español, «buen día» o «buenos días»? La RAE despeja para siempre todas las dudas