La farmacéutica Novavax despunta en Wall Street tras anunciar avances en la vacuna contra el Covid-19
Coronavirus: última hora en directo del Covid-19 y las fases de la desescalada
La farmacéutica Novavax se ha sumado a la lista de compañías que avanza en la búsqueda de una vacuna contra el coronavirus y, a la vez, se dispara en Bolsa. El efecto es inmediato. Los títulos del laboratorio estadounidense se revalorizaron hasta un 15% en la apertura de Wall Street para terminar cerrando con un avance del 4,47%, después de anunciar que ha iniciado la fase 1 de pruebas clínicas en humanos.
La compañía con sede en Maryland que cotiza en el Nasdaq acumula una subida histórica del 1.028% desde que comenzó el año. En la primera sesión de enero sus títulos se negociaban a 4,49 dólares y hoy lo hacen a 48,17 dólares, con una capitalización bursátil que se ha disparado hasta los 2.791 millones de dólares.
«La mayor preocupación para los inversores es hasta cuándo durará la propagación del virus, lo que hace que cualquier avance sobre una posible vacuna o fármaco dispare el optimismo de los mercados. Aun así, el proceso será lento, ya que requiere de muchas fases para probar su efectividad y la ausencia de efectos secundarios», explica Joaquín Robles, analista de XTB.
Novavax espera tener los primeros resultados preliminares del ensayo clínico en julio y, posteriormente, extender el estudio a una población más amplia. Los planes de la farmacéutica pasan por comenzar a producir la vacuna antes de saber los resultados definitivos, lo que supondría tener listo el antídoto antes de que termine el año. Comenzarían con una producción de 100 millones de dosis este año, que ampliarán a 1.000 millones de dosis en 2021.
Cansino Biologics, Moderna o Pfizer
La búsqueda de una vacuna contra el Covid-19 y la inestabilidad de los mercados ha convertido a las empresas farmacéuticas cotizadas en Bolsa en una oportunidad de inversión. Novavax, Moderna, Pfizer, Novartis, Cansino Biologics, Astrazéneca o Roche son claros ejemplo de ello. «Obviamente las compañías relacionadas con un fármaco que pueda proteger del virus, o un tratamiento para vencerlo se verán muy beneficiadas en Bolsa, ya que la demanda de este nuevo producto será a nivel global», dice el analista de XTB.
En la actualidad, existen 114 estudios en fase preclínica en todo el mundo buscando una vacuna contra el coronavirus, según datos de la OMS (Organización Mundial de la Salud). Además, hay otros diez proyectos que ya se están ensayando en humanos. El último en sumarse ha sido precisamente el de la farmacéutica Novavax.
En ese grupo destaca la vacuna que está desarrollando la compañía china Cansino Biologics con un equipo del Instituto de Biotecnología de Pekín. Según los ensayos preliminares, la vacuna es segura y genera anticuerpos. Los títulos de Cansino Biologics también han experimentado importantes subidas gracias a los nuevos avances en la vacuna. En lo que va de año se han revalorizado un 183% en la Bolsa de Hong Kong.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 se dispara un 2,5% pero no se recupera de los desplomes de los últimos días
-
La Bolsa de Nueva York se recupera del susto arancelario de Trump: se dispara un 3,4%
-
Sánchez pacta con Junts que el 25% de las ayudas contra los aranceles de Trump vayan a Cataluña
-
El Gobierno rechaza rebajas fiscales en su decreto anti aranceles y mantiene su plan de préstamos
-
Una familia española tiene que dedicar más de 7 años de su sueldo bruto para poder tener una vivienda
Últimas noticias
-
Una mujer británica se convierte en madre tras recibir un trasplante de útero
-
Alejandro, solo ante el peligro
-
Una soltera de ‘First Dates’, tras conocer a su cita: «¿Por qué rechazar a una persona así?»
-
La AEMET lo ha confirmado y no estamos preparados: alerta por la borrasca que está a punto de llegar a España
-
Trump se someterá a su chequeo médico el viernes: éstas son las pruebas que incluirá