Las familias que compran vivienda en España deben destinar todos sus ingresos durante más de seis años
Palma es la ciudad en la que se necesita el mayor número de años de ingresos
El precio que supone la compra de una vivienda de dos dormitorios en España requeriría todos los ingresos de una familia durante más de seis años. En concreto, el coste medio de una vivienda de las características mencionadas en el cuarto trimestre de 2024 era de 187.108 euros, lo que supone 6,1 veces los 30.552 euros de ingresos netos familiares que calcula de media el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Como consecuencia de ello, Palma es la ciudad en la que se necesita el mayor número de años de ingresos para destinarlos a la compra de una vivienda, ya que prácticamente duplica la media nacional con 11,8 años, y le siguen Málaga (9,8 años), San Sebastián (9,7 años) y Madrid (9,5 años), según un estudio publicado por idealista.
Comprar una vivienda cada vez más caro
Mientras que debajo de los 9 años de ingresos se encuentran Barcelona (8,2 años), Alicante (8 años), Cádiz (7,2 años) y Valencia (7,1 años). Asimismo, por encima de la media nacional podemos encontrar a Granada (6,9 años), Pamplona (6,7 años), A Coruña (6,6 años), Las Palmas de Gran Canaria (6,6 años) y Santa Cruz de Tenerife (6,4 años).
Jaén, por su parte, es la capital donde menos años de ingresos netos familiares hay que destinar, ya que sus 3 años de ingresos suponen menos de la mitad de la media nacional.
Por detrás, se sitúan Lleida (3,2 años), Palencia (3,4 años), Cuenca, Ciudad Real y Huelva (3,5 años en los tres casos).
Palma tiene los precios más elevados
Palma es la capital con los precios de las viviendas de dos habitaciones más elevados, ya que alcanzan los 447.795 euros de media, y a continuación figuran San Sebastián (433.948 euros) y Madrid (416.217 euros).
Por debajo de los 400.000 euros se encuentran Barcelona (341.110 euros), Málaga (309.122 euros), Pamplona (259.000 euros), Valencia (252.211 euros) y Alicante (244.584 euros).
En el lado opuesto, aparece de nuevo Jaén, que con 101.280 euros es la capital con las viviendas de dos dormitorios más baratas de España, seguida de Huelva (106.340 euros), Palencia (108.541 euros) y Zamora (110.548 euros).
Por debajo de los 125.00 euros están Lleida (114.662 euros), Cuenca (116.050 euros) y Ciudad Real (122.301 euros).
De acuerdo con el estudio del portal inmobiliario, los años de ingresos que dedicar están alineados, en la mayoría de los casos, con las capitales. Así, la provincia con más años es Baleares, donde se necesitan 12,2 años, seguida por Málaga (11,4 años), Santa Cruz de Tenerife (9,7 años), Alicante (7,9 años), Las Palmas (7,2 años), Madrid (7,2 años). Asimismo, Barcelona se queda en 5,1 años.
Por debajo de la mitad de la media de España se sitúan Ciudad Real (2,7 años), Teruel (3 años) y Ávila (3 años). Seguidamente, figuran Jaén, Lleida, León, Toledo y Cuenca (con 3,1 años en las 5 provincias).
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba