La familia Benjumea no se rinde: intentarán quedarse con Abengoa e intervenir la Fundación
La familia Benjumea tiene un plan trazado junto a uno de los grandes bancos de este país, que este periódico desvelará en los próximos días, para volver a controlar Abengoa. Este periódico ya avanzó que un grupo de accionistas habían alcanzado un 2% del capital y que tenían como objetivo el control de la firma sevillana. Ahora, OKDIARIO ya sabe quién está detrás de este grupo: la familia Benjumea.
«La intención principal es la de tener presencia pública y voz, de tal manera que cualquier decisión que pueda tomar Abengoa se haga teniendo en cuenta a este tipo de accionista, hasta ahora totalmente ignorado», señaló uno de los portavoces del grupo a OKDIARIO.
El plan: comprar acciones a precio de derribo (los títulos de la compañía de renovables apenas alcanzan los 3 céntimos por acción) para comprar Abengoa. A costa de reculutar amigos y familiares allegados, el plan pasa por quedarse con la presidencia respaldados por este gran banco.
Según ha podido saber este periódico, las comunicaciones se realizan fundamentalmente a través de un grupo de whatsapp y de diversas reuniones ‘secretas’, toda vez que el plan pasaba porque la participación de la familia Benjumea no saltara a la luz pública.
El pasado domingo de Resurrección tuvo lugar en Sevilla, en el domicilio particular de Javier Benjumea Llorente, una reunión para finalizar su plan de quedarse con Abengoa e Intervenir la Fundación Focus-Abengoa.
Y es que el plan de la familia Benjumea no pasa únicamente por hacerse con el poder en Abengoa, sino también ‘sentarse en el trono’ de la Fundacion Focus-Abengoa, una entidad de promoción cultural fundada en el año 1982. Sin embargo, al tratarse de una fundación privada, este objetivo parece más complicado.
Según cálculos de Investing.com, el control de Abengoa se lograría con una inversión de unos 20 millones de euros en acciones A (las que tienen derecho de voto). Para que se hagan una idea, las acciones A son titulares de 100 derechos políticos cada una por uno sólo de las B, una fórumla establecida precisamente por la familia Benjumea para poder controlar la compañía.
En la actualidad, hay en circulación 1.645 millones de acciones acciones A por 17.190 millones de las B. Es decir, que las acciones A suponen aproximadamente un 90% del capital (164.000 millones de votos).
Temas:
- Abengoa
Lo último en Economía
-
Dimite por sorpresa Linda Yaccarino, CEO de Elon Musk en X, tras elogiar a Hitler en su plataforma de IA
-
El Ibex 35 sube un 1,24% al cierre y mantiene los 14.200 puntos pendiente de los aranceles
-
Cirsa cierra plano en su estreno en Bolsa tras llegar a subir el 6,6% en la apertura
-
Nvidia toca máximos en Bolsa y supera el récord de 4 billones de dólares de capitalización
-
Sabadell supera los 3 euros en Bolsa por primera vez desde 2009 y hunde la prima de la OPA de BBVA al -12%
Últimas noticias
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420