Falsear un máster o licenciatura conlleva penas de entre tres a seis años de prisión
Falsear un documento oficial, como puede ser un máster universitario, es un delito que está tipificado en el Código Penal, conlleva penas de entre tres a seis años de prisión. Maquillar en exceso o engordar el curriculum puede tener consecuencias muy graves.
Elevar el nivel de estudios y formación académica se encuentra entre las mentiras más frecuentes que se suelen utilizar para embellecer el curriculum vitae, según la lista elaborada por la plataforma online reclamador.es. A pesar ser una práctica habitual, se trata de una que califican como “arriesgada”. Aseveran que “la falsificación de documentos oficiales es un delito condenado con prisión de tres a seis años, multas, e inhabilitaciones por tiempos de dos a seis años”.
Esta plataforma destaca que engañar puede llevar a un despido disciplinario. Con el artículo 54 del Estatuto de Trabajadores en la mano, se considera que un despido es disciplinario cuando se produce una “transgresión de la buena fe contractual, así como el abuso de confianza en el desempeño del trabajo”.
El 24% de los españoles mienten en su CV
La plataforma online matiza que existe una excepción. Desde reclamador.es afirman que «puede darse el caso de que a pesar de incurrir en este delito, un empleado conserve su puesto de trabajo». Un supuesto que «sucede cuando el trabajador lleva muchos años ejerciendo sus labores y, se entiende, que está lo suficientemente cualificado para continuar con ellas, a pesar de no tener un título que lo acredite».
Un dato que debería tranquilizar a muchos. Y es que según el estudio internacional ‘Carencias y Capacidades’, realizado por la plataforma de formación online Udemy, los españoles encabezamos el podio con un 24%, seguidos por los mexicanos con un 21%, convirtiéndonos en los más dispuestos a mentir no sólo en el curriculum vitae, también en Linkedin e incluso en las propias entrevistas de trabajo.
Lo último en Economía
-
Ni Extremadura ni Valencia: Mercadona confirma el origen de su aceite de oliva marca Hacendado
-
Trump tras su nueva prórroga de aranceles a la UE: «Han sido duros negociando, pero ahora son amables»
-
El Ibex 35 cierra plano (+0,03%) y mantiene los 14.000 puntos, con Acciona cayendo un 4%
-
El mercado global de M&A se debate entre la prudencia, por la incertidumbre, y la necesidad urgente de seguir transformando las compañías
-
Bulgaria se incorporará a la zona euro a partir de 2026
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final
-
Resultado Fluminense vs Chelsea en directo: resumen, goles y cómo ha quedado la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Joao Pedro acaba con el sueño de Fluminense y mete al Chelsea en la final