Fainé tomó la decisión del retorno de La Caixa a Cataluña tras una cena con Sánchez desvelada por OKDIARIO
Isidro Fainé tomó la decisión de la vuelta de la sede social de la Fundación La Caixa y el holding Criteria (ambos presididos por él) a Cataluña, anunciada este miércoles, tras la cena secreta que mantuvo con Pedro Sánchez el 12 de febrero y que desveló OKDIARIO el domingo pasado.
Este encuentro se celebró aprovechando que, al día siguiente, Sánchez se había agendado una visita a unas viviendas de alquiler social en Barcelona y, en contra de su costumbre, hizo noche en la Ciudad Condal en vez de viajar el mismo día. Es decir, el encuentro con Fainé era prioritario para el presidente del Gobierno, ya que había muchos temas encima de la mesa que debían tratar ambos.
Estos temas se incluyen en el acuerdo global entre el Gobierno y el grupo la Caixa del que ha venido informando en exclusiva este periódico. Este acuerdo contemplaba inicialmente que el Gobierno no pusiera pegas a la entrada de Taqa en Naturgy -que finalmente se frustró- y, a cambio, que Criteria incrementara su posición en Telefónica hasta el 10% para hacer un frente común con la SEPI y evitar que la saudí STC se hiciera con el control. Este último compromiso se extendió hasta el apoyo de Criteria a la destitución de Pallete y el nombramiento de Marc Murtra como presidente.
Otro tema candente que se resolvió en ese encuentro fue la crisis de Muface, donde Adeslas (propiedad de La Caixa y Mutua Madrileña) se negó a presentarse inicialmente al concurso, que quedó desierto. Ambas partes negociaron, el Gobierno ofreció una subida de las primas de en torno al 10% y Adeslas volvió a la mutualidad de funcionarios, movimiento que también se cerró en la cena.
Otro elemento que estaba encima de la mesa era la OPA del BBVA sobre el Banco Sabadell, donde CaixaBank tiene también su interés particular: se opone a la operación porque le arrebataría el liderazgo en España y ampliaría la distancia que ya le saca el BBVA en Cataluña. El Gobierno ha mostrado desde el principio su rechazo, que ayer reiteró el ministro de Economía, Carlos Cuerpo.
El último gran tema que se trató en dicho encuentro secreto fue la vuelta de la sede de La Caixa a Cataluña, que deseaba el Gobierno para dar un espaldarazo a Salvador Illa y sensación de «vuelta a la normalidad» tras el fracaso del procés independentista.
La presión de Moncloa sobre la principal institución económica de Cataluña se había incrementado con la vuelta del Sabadell, motivada por su deseo de hacer un gesto al Gobierno para que mantenga su rechazo a la oferta del BBVA.
La respuesta de Fainé fue que volvería a Cataluña, pero que decidiría él los tiempos sin presiones políticas. Asimismo, anticipó que el retorno se haría por partes: primero volverían la fundación y Criteria desde Palma de Mallorca, y posteriormente haría lo mismo CaixaBank desde Valencia. Este retorno se rubricó también en la cena y se ha hecho efectivo hoy.
Lo último en Economía
-
Sacyr se adjudica contratos de edificación residencial por 245 millones y construirá 830 viviendas
-
Cinco plantas solares de Endesa en Extremadura se convierten en las primeras en Europa en lograr la prestigiosa certificación Envision
-
El Ibex 35 marca los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y se acerca a máximos históricos
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
Un nuevo estudio activa todas las alarmas: el 40% de los españoles dedica el 30% de sus ingresos al alquiler
Últimas noticias
-
El Rey llama a Moreno para trasladar su apoyo a Andalucía por los incendios: el de Tarifa, estabilizado
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Baleares suma más de 4.100 ilegales llegados en patera este año con la ruta argelina desbocada en agosto
-
Fue la mujer más famosa de España en 2003, ahora ha reaparecido y quiere ser cantante
-
Una de cal y otra de arena para el Atlético: Barrios vuelve al grupo pero Cardoso está al margen