Faes Farma reparte este lunes un dividendo de 0,02 euros por título
Faes Farma repartirá este lunes un dividendo complementario con cargo a los resultados del ejercicio 2017 de 0,02 euros brutos por acción, según acordó la última junta general de accionistas de la sociedad el pasado 21 de junio.
Este pago se une a los 0,10 euros brutos por título correspondientes al dividendo flexible ya adelantado como una retribución al accionista que en el pasado mes de enero optaron por esta fórmula.
De esta forma, Faes Farma habrá satisfecho a sus accionistas un total de 0,12 euros por cada acción con cargo a los beneficios de 2017, lo que supone una rentabilidad por dividendo del 3,36%, teniendo en cuenta el precio de la cotización de 3,57 euros a cierre de mercado del pasado jueves 28 de junio.
En relación a lo abonado el pasado año, la retribución a los accionistas ha aumentado un 11,1%. Así, desde el pasado 5 de febrero, la farmacéutica forma parte del índice ‘Ibex Top Dividendo’, que reúne a las 25 cotizadas del Ibex 35, del Ibex Medium Cao y del Ibex Small Cap que mayor rentabilidad ofrecen por dividendo.
De cara al próximo año, la junta también aprobó una ampliación de capital con cargo a reservas con el fin de atender a los accionistas del grupo farmacéutico bajo la fórmula de dividendo flexible con cargo a los resultados de 2018.
En 2017, los accionistas titulares del 91,52% de los derechos de asignación optaron por este tipo de retribución flexible al suscribir títulos de nueva emisión, lo que, según la empresa, «demuestra la confianza y el interés por participar en el capital de la sociedad».
El año pasado, Faes Farma logró un beneficio neto consolidado de 42 millones de euros, la cifra más alta de su historia y un 15,1% superior a la de 2016. La firma finalizó el ejercicio con un incremento del 19,1% de sus ingresos totales, hasta los 282,2 millones de euros, impulsada por las aportaciones de las empresas que adquirió en el primer semestre del año pasado: Diafarm, ITF y Tecnovit.
Temas:
- dividendo
Lo último en Economía
-
Raventós Codorníu cierra el ejercicio fiscal 2024-2025 con un beneficio récord de 44 millones
-
Trump pide permiso al Tribunal Supremo de EEUU para despedir a Lisa Cook
-
El Ibex 35 sube un 0,32% al cierre sin recuperar los 15.200 puntos
-
Duro Felguera continua con la negociación para la venta de su sede en Gijón, aún pendiente de cerrar
-
Intel se dispara casi un 30% en Bolsa tras la inversión de Nvidia de 5.000 millones
Últimas noticias
-
EEUU acusa a la ONU de «mentir en beneficio de Hamás» con su informe sobre el «genocidio» en Gaza
-
Cuando los famosos escriben sus memorias
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz en la Laver Cup: dónde ver el partido de dobles en directo por televisión
-
Flick exige más a este Barcelona: «Hemos cometido demasiados errores»
-
Merz le niega a Sánchez reconocer el catalán en la UE como exige Junts y le propone traducirlo con IA