La facturación de las empresas cae el 2,7% en junio pese al alza del turismo
La facturación de las empresas cayó un 2,7% en junio y rompió con una racha de dos meses de subidas pese al alza del turismo en España, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por tanto, este dato contrasta con la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) del mismo mes, la cual reflejó que España recibió en ese periodo a 9,3 millones turistas internacionales, un 12,1% más en términos interanuales.
Por otro lado, la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), que también elabora el INE, refleja que «el gasto total realizado por los turistas internacionales que visitaron España en junio alcanzó los 12.373 millones de euros, con un aumento del 16,6% respecto al mismo mes de 2023».
Sin embargo, estas positivas cifras del turismo no se han visto reflejadas en el comercio español, el cual ha visto como sus ingresos se han contraído durante la llegada del verano. Es decir, el aumento de los turistas, de su gasto y el buen ritmo del sector servicios no han repercutido en las cuentas de las empresas españolas en general.
La facturación de las empresas en junio
Con el descenso interanual de junio, las ventas de las empresas vuelven a tasas negativas después de haber subido un 7,8% y un 1,4% en abril y mayo, respectivamente.
La caída de la facturación de las empresas en junio fue consecuencia de las menores ventas registradas por casi todos los sectores, especialmente el suministro de energía eléctrica y agua, que las recortó un 21,3% interanual.
Por su parte, la industria y el comercio registraron un descenso interanual de su facturación del 5% y del 1%, respectivamente, mientras que, en el lado contrario, el único ascenso de las ventas se lo anotaron los servicios, con un alza del 2,2%.
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la facturación de las empresas creció un 2,3% en junio, tasa que supera en ocho décimas el crecimiento interanual de junio y con la que se encadenan tres meses consecutivos de alzas.
En valores mensuales (junio sobre mayo), la facturación empresarial aumentó un 0,4% en la serie desestacionalizada, frente al retroceso mensual del 1,7% experimentado en mayo.
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11