La facturación de las empresas cae el 2,7% en junio pese al alza del turismo
La facturación de las empresas cayó un 2,7% en junio y rompió con una racha de dos meses de subidas pese al alza del turismo en España, según el Índice de Cifra de Negocios Empresarial (ICNE) publicado este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por tanto, este dato contrasta con la Estadística de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) del mismo mes, la cual reflejó que España recibió en ese periodo a 9,3 millones turistas internacionales, un 12,1% más en términos interanuales.
Por otro lado, la Encuesta de Gasto Turístico (Egatur), que también elabora el INE, refleja que «el gasto total realizado por los turistas internacionales que visitaron España en junio alcanzó los 12.373 millones de euros, con un aumento del 16,6% respecto al mismo mes de 2023».
Sin embargo, estas positivas cifras del turismo no se han visto reflejadas en el comercio español, el cual ha visto como sus ingresos se han contraído durante la llegada del verano. Es decir, el aumento de los turistas, de su gasto y el buen ritmo del sector servicios no han repercutido en las cuentas de las empresas españolas en general.
La facturación de las empresas en junio
Con el descenso interanual de junio, las ventas de las empresas vuelven a tasas negativas después de haber subido un 7,8% y un 1,4% en abril y mayo, respectivamente.
La caída de la facturación de las empresas en junio fue consecuencia de las menores ventas registradas por casi todos los sectores, especialmente el suministro de energía eléctrica y agua, que las recortó un 21,3% interanual.
Por su parte, la industria y el comercio registraron un descenso interanual de su facturación del 5% y del 1%, respectivamente, mientras que, en el lado contrario, el único ascenso de las ventas se lo anotaron los servicios, con un alza del 2,2%.
Corregida de efectos estacionales y de calendario, la facturación de las empresas creció un 2,3% en junio, tasa que supera en ocho décimas el crecimiento interanual de junio y con la que se encadenan tres meses consecutivos de alzas.
En valores mensuales (junio sobre mayo), la facturación empresarial aumentó un 0,4% en la serie desestacionalizada, frente al retroceso mensual del 1,7% experimentado en mayo.
Lo último en Economía
-
Tesla se dispara un 6% en Bolsa después de que Elon Musk adquiera acciones de la compañía por 850 millones
-
Alphabet (Google) supera los 3 billones de dólares de capitalización y se une al club de Nvidia o Apple
-
Josep Oliu: «BBVA cree que los catalanes venderán a un precio de ganga como si fueran tontos»
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,57% y queda al filo de los 15.400 con la mirada puesta en la Fed
-
Trump anuncia un acuerdo sobre TikTok tras la amenaza de China al gigante Nvidia
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Lamentable espectáculo internacional… con España alineada a Hamás e Irán
-
Trump anuncia que EEUU ha atacado otro «barco de narcoterroristas» de Venezuela y que hay 3 muertos
-
A qué hora juega el Tottenham – Villarreal: cuándo es, horario y dónde ver gratis en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
A qué hora juega el Athletic – Arsenal: horario y dónde ver gratis el partido por TV en directo de la Champions League en vivo