Faconauto prevé que las ventas de coches se vuelvan a quedar por debajo de las 900.000 unidades en 2022
Faconauto ha mostrado su preocupación por la evolución del mercado y por la posibilidad de que se «cronifiquen» niveles tan bajos de matriculación en nuestro país si no hay un cambio de tendencia, que está lejos de producirse este año, ya que, tras el mal comienzo que ha tenido, la previsión es que las ventas de coches vuelvan a quedarse por debajo de las 900.000 unidades, lo que comprometería el empleo en el sector.
Así lo ha avisado el presidente de la patronal de los concesionarios, Gerardo Pérez, en un encuentro con la prensa previo a la celebración de su Congreso & Expo los próximos días 2 y 3 de marzo.
Pese al fuerte impacto que tuvo sobre el mercado la crisis de los semiconductores y a las recaídas en la situación sanitaria, los concesionarios oficiales lograron mantener el empleo el pasado ejercicio. En concreto, el sector cerró 2021 con 152.225 puestos de trabajo, frente a los 153.425 de 2020, reflejando una caída muy ligera.
La falta de stock en los concesionarios y la caída en las matriculaciones explica, sin embargo, la caída del 8% que experimentó su negocio, cerrando 2021 con una facturación de 33.003 millones de euros. Por áreas de actividad, la que más sufrió fue la de vehículo nuevo, con un retroceso en su facturación del 17,7%, mientras que las otras dos grandes áreas, la posventa y el vehículo de ocasión, crecieron un 13% y un 11%, respectivamente, recuperando niveles previos a la pandemia.
«Pese a haber sido un año muy malo en ventas, los concesionarios hemos vuelto a demostrar que somos empresas fuertes y solventes, enfocadas en crear riqueza, actividad y en proteger el empleo. En el proceso de cambio que está experimentando el sector, si se dan los pasos correctos, los concesionarios estaremos en disposición de contratar en los próximos años intensivamente nuevos perfiles profesionales y también de acelerar la capacitación de nuestros empleados alrededor de tres palancas: nuevos modelos de movilidad, la electrificación del parque y la propia transformación de la red de distribución», ha dicho el presidente de Faconauto, Gerardo Pérez.
Evolución del empleo y ventas de coches
Faconauto ha indicado, en cualquier caso, que la evolución del empleo en la automoción dependerá, en buena medida, de un mercado robusto y de que se aborden las reformas estructurales pendientes, como son la creación de un nuevo marco que garantice la seguridad jurídica del sector y avanzar hacia una nueva fiscalidad.
Sobre la seguridad jurídica del sector, Gerardo Pérez ha recordado que «los concesionarios son empresarios dispuestos a invertir allí donde hay un futuro y una oportunidad, pero actualmente la inseguridad que viven en temas clave dificulta la continuidad de esas inversiones. Y pongo sólo un ejemplo: las ventas directas hechas por los fabricantes impactan directamente en los resultados de los concesionarios, por eso no basta con que las marcas digan que los concesionarios somos sus socios prioritarios; tienen que demostrarlo llegando a consensos y colaborando con sus redes para acordar un límite en esas ventas directas».
Faconauto considera ya urgente un cambio en la fiscalidad del sector para incentivar las ventas coches, porque es el modo más útil de fomentar la renovación del parque, incentivar la demanda y dinamizar el mercado. Al mismo tiempo, puede ser la mejor herramienta para acelerar la descarbonización de la movilidad, dado el retraso que arrastra nuestro país.
Temas:
- Concesionarios
- Motor
Lo último en Economía
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Canadá se enfrenta a Trump y empieza un boicot a Jack Daniel’s y una larga lista de productos de EEUU
-
El Ibex 35 cae el 1,32% al cierre y pero mantiene los 12.200 puntos
-
La parálisis de los aranceles golpea al dólar: cae desde máximos tras el aplazamiento a México
-
Trump vuelve a la guerra contra China en Taiwán: facilitará a las tecnológicas mudarse a EEUU
Últimas noticias
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
¿Prohibirá Escocia los gatos? Estupefacción porque unos asesores se lo piden al Gobierno
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio