Facebook ofrecerá en Asia la Liga Santander gratis: compra sus derechos por 90 millones
Facebook y la Liga de Fútbol Profesional (LFP) han alcanzado un acuerdo para que el gigante estadounidense ofrezca gratis los partidos de la liga española en Asia. La compañía que dirige Mark Zuckerberg ha pagado 90 millones de dólares.
India, Afganistán, Bangladesh, Bután, Nepal, Maldivas, Sri Lanka y Pakistán serán los países a través de los cuales se podrá ver al Madrid, al Barcelona o al Atlético de Madrid luchar por conquistar la Liga de manera gratuita. Sus habitantes verán el fútbol español como hasta ahora nunca lo habían hecho, a través de la popular red social.
Facebook se ha hecho con los derechos de todos los partidos de las cuatro próximas temporadas de la Liga española, que se emitirán en abierto a través de Facebook Live en hasta ocho países asíaticos a razón de 22,5 millones cada una. Es la primera vez que el gigante tecnológico, que hoy se ha dejado un 0,12% en Bolsa (cotiza en el Nasdaq estadounidentes), adquiere los derechos de una competición para emitir fuera de Estados Unidos, su país de origen.
Lo último en Economía
-
Bruselas pausa las represalias por los aranceles de Trump para seguir negociando
-
Inditex votará en su próxima junta un plan de incentivos a largo plazo para directivos y otros empleados
-
La UE llega a un acuerdo de libre comercio con Indonesia en medio de las tensiones con Trump
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano
-
Las nucleares se duplicarán en el mundo en los próximos 25 años mientras España insiste en su cierre
Últimas noticias
-
Alcaraz – Sinner, en directo hoy: cómo va y dónde ver gratis en vivo el partido de la final de Wimbledon 2025
-
Resultado Fluminense vs Chelsea en directo: resumen, goles y cómo ha quedado la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Heridos cuatro ertzainas tras ser agredidos por varias personas en Ordizia (Gipuzkoa)
-
Marc Márquez no pisa el freno: «Toca seguir con la misma intensidad»
-
Sumar exige la regularización masiva de inmigrantes tras los incidentes en Torre Pacheco