Facebook lanzará un canal de TV para 1.200 millones de espectadores
Facebook ha ganado 5.350 millones de euros hasta septiembre, un 179% más. El volumen de usuarios que entran en Facebook de manera diaria se ha situado en 1.180 millones, lo que supone un aumento interanual del 17%. Este éxito no evita que el gigante tecnológico esté diseñando un programa de diversificación para seguir creciendo y en este contexto quiere lanzar un canal de TV para sus 1.200 millones de usuarios.
Según ha podido conocer OKDIARIO, Facebook podría estar llegando al tope de ingresos, porque la población mundial a la que accede no puede ser más hasta que no empiecen a cablear en países en vías de desarrollo.
Según explica Alex Rayón, Vicedecano de Relaciones Externas de Deusto Ingeniería, el crecimiento de Facebook se basa en crear más usuarios o más anuncios por página pero esta segunda palanca no pueden tocarla porque el usuario se cansa de estos experimentos.
La hoja de ruta tecnológica se basa en nuevas vías de generar ingresos y una de ellas es la TV. En un día entran a la página 1.200 millones de usuarios y aprovechando que tienen la mayor red social del mundo quieren facilitar que cualquiera cree un contenido de vídeo y lo pueda difundir con facilidad.
“Aunque esa facilidad es relativa, lo que quiere la compañía es hacer una plataforma de vídeo de calidad, quitando los problemas que tiene Youtube con contenido basura”. Para tener un control el experto añade que introducir editores y filtros de calidad.
Actualmente, Facebook está generando 100 millones de horas de vídeo cada día. «Quieren crear un lugar donde los usuarios puedan generar vídeos y publicarlos. Con nuevas palancas de valor como es el audiovisual, que es el segmento que más está creciendo en la red».
Para el experto, esto sería algo parecido a Youtube porque «será una plataforma que le permitirá a terceros crear contenidos, es decir, no tiene nada que ver con Netflix que crea su propio contenido”.
Con Facebook Live, la compañía ya se ha introducido en el mundo audiovisual, producido contenidos desde sus usuarios. De hecho, según el experto Facebook ha llegado a acuerdos con equipos de futbol para que retransmitieran ruedas de prensa en directo a través de la plataforma.
Rayón espera que a mediados de 2017 se pueda disfrutar de esta nueva plataforma.
Temas:
Lo último en Economía
-
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 15 de septiembre y habrá puente en estas comunidades de España
-
Adiós a las transferencias entre padres e hijos: Hacienda ha confirmado el palo definitivo
-
Si eres mayor de 50 hay un paraíso al que puedes emigrar desde España: puedes vivir de lujo con 800 euros
-
Ni Colón ni Ariel: éste es el mejor detergente para tu lavadora, lo confirma un experto
-
El Ibex 35 sube un 1,2% al cierre y supera los 15.200 impulsado por Inditex mientras Puig sigue cayendo
Últimas noticias
-
Las protestas propalestinas obligan a la Vuelta a recortar el recorrido de la contrarreloj de Valladolid
-
Yolanda Díaz estalla contra el PP al caer su reforma laboral: «Con ustedes, los niños aún trabajarían»
-
Koldo se reunió con la chavista Delcy durante «dos horas y media» en su despacho oficial de Caracas
-
Encuentro Delcy-Koldo en Caracas: la madre de todas las tramas
-
Narcos de Cádiz secuestran a su ‘mula’ y la torturan con Fairy y cemento por perder 200 gramos de droga