Facebook se hunde en bolsa: pierde 100.000 millones en valor de mercado, el 20%
Facebook, la mayor red social del mundo, se hundió este jueves en la bolsa en medio de una tormenta por sus decepcionantes resultados y dudas sobre su futuro. Su acción cayó un 19% hasta los 176,26 dólares en Wall Street perdiendo así en un solo día unos 100.000 millones de dólares en valor de mercado, algo inédito para cualquier compañía. En un momento de la sesión, la caída llegó a ser 24%.
El derrumbe se produjo un día después que la compañía presentase unos malos resultados en el segundo trimestre y, además, advirtiera que su crecimiento puede ser aún más débil de lo que se había calculado. El jefe financiero David Wehner reconoció el miércoles a analistas que el crecimiento de los ingresos se «desaceleró» y en los próximos trimestres puede llegar a porcentajes de un solo dígito.
Facebook atribuye parte de ese enlentecimiento a su nuevo enfoque sobre la privacidad y la seguridad de los datos de los usuarios. Pero también parecen haber surgido límites a lo que cobra por publicidad, fuente de casi todo el dinero que obtiene al grupo.
Para Brian Wieser, de la firma de análisis Pivotal Research Group, el crecimiento de la publicidad parece haberse «estrellado» contra una pared. En una nota, Wieser dijo que «están contados» los días de un crecimiento a tasas de 30% o más para Facebook.
Hasta el miércoles las acciones de Facebook estaban en niveles récord. Los inversores parecían haber dejado atrás los temores que les había despertado en marzo el descubrimiento de que una firma de consultoría política, Cambridge Analytics, había robado datos privados de usuarios de la red.
En el segundo trimestre, las ganancias subieron 31% a 5.100 millones y los ingresos crecieron 52% a 13.200 millones y esos resultados estuvieron levemente por debajo de lo que se esperaba. El número de usuarios activos mensuales de Facebook aumentó un 11% en el periodo interanual a 2.230 millones al 30 de junio. Los analistas esperaban un aumento a 2.250 millones de usuarios.
El jefe ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg, dijo que el grupo invirtió mucho en seguridad y privacidad tras el escándalo de Cambridge Analytics y advirtió que eso puede tener «impacto» en la rentabilidad.
Temas:
- Mark Zuckerberg
Lo último en Economía
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Nueva marcha atrás de Trump: prorroga hasta el 1 de agosto la tregua arancelaria con la UE
-
Trump amenaza con aranceles adicionales del 10% a España y otros países que se alineen con los BRICS
-
Bruselas castiga a Sánchez: congela 1.100 millones de fondos a España por incumplir algunas reformas
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
Últimas noticias
-
Israel anuncia una «ciudad humanitaria» al sur de Gaza para concentrar a 600.000 palestinos
-
La suerte sonríe a Sinner en Wimbledon: Dimitrov se retira por lesión cuando le ganaba por dos sets
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica