Facebook fue la aplicación de móviles más usada en 2016
Facebook y su servicio de mensajería instantánea Facebook Messenger ocuparon los dos primeros puestos de la lista de aplicaciones para teléfonos inteligentes más usadas en EEUU en 2016.
Según un estudio publicado este miércoles por la consultora especializada Nielsen, la aplicación de la red social fundada por Mark Zuckerberg registró más de 146 millones de usuarios únicos al mes, lo que supone un crecimiento del 14% respecto al año anterior.
Por su parte, Facebook Messenger rozó los 130 millones de usuarios (un 28% más que en 2015), mientras que YouTube, con 113,7 millones de usuarios (20% más que el año anterior), completó el podio de las aplicaciones más utilizadas en 2016 en Estados Unidos.
Aunque Facebook lideró la clasificación este año, varias aplicaciones pertenecientes a Alphabet, la matriz de Google, se situaron entre las 10 preferidas de los consumidores estadounidenses.
Así, además de YouTube, aparecen en el listado en este orden y del puesto 4 al 7 las aplicaciones de Google Maps, Google Search, Google Play y Gmail.
Cerraron la clasificación Instagram, en el puesto ocho; Apple Music, en el noveno lugar; y la aplicación de Amazon, en décima posición.
Nielsen también destacó en su estudio que la penetración de los teléfonos inteligentes en EEUU creció dos puntos del 86% que se midió en 2015 al 88% de 2016.
Por otro lado, y con datos sólo referidos al tercer trimestre de 2016, el 53% de los teléfonos inteligentes empleó el sistema operativo Android, mientras que el 45% usó el iOS de Apple.
Lo último en Economía
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,75% con un volumen escaso el día del apagón en todo el país
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
Las eléctricas creen que es un ciberataque y avisan que la luz tardará en volver
Últimas noticias
-
El CGPJ se reúne de noche «con carácter urgente» para valorar las consecuencias legales del apagón
-
Repsol ya advirtió hace cinco días de «problemas en el suministro» que obligaron a parar una refinería
-
Sin efectivo ni tarjetas: el apagón masivo revela la fragilidad del sistema de pagos digital
-
La “excepción ibérica” de Sánchez era esto
-
Atrapados en el Metro de Madrid: «El vagón quedó en silencio, sólo se oía el murmullo de la gente nerviosa»