Ezentis volverá a cotizar el tres de octubre con su viabilidad en el aire
El fondo Muzinich y Banco Santander negocian la salvación in extremis de Ezentis, al borde de la quiebra
Ezentis se aferra al apoyo de Telefónica para evitar el concurso de acreedores
La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) levantará la suspensión de cotización de la compañía de infraestructuras de telecomunicaciones Ezentis desde el lunes 3 de octubre a las 8:30 horas, según informó la empresa a través del supervisor bursátil.
La CNMV alega que la vuelta a la negociación de los títulos se produce después de «haber sido puesta a disposición del público información suficiente de las circunstancias que aconsejaron la adopción del acuerdo de suspensión».
Ezentis informó el jueves de que había cerrado los seis primeros meses del año con unas pérdidas de 51,6 millones de euros con una caída de los ingresos del 18,2% a causa del «cede de actividad en Chile y Perú, a la «menor actividad de clientes relevantes» y a la finalización de contratos «no rentables», según la compañía.
Las pérdidas se produjeron también por el pago de un impuesto diferido de 6,8 millones de euros y el deterioro de activos intangibles por valor de 27,2 millones en Alemania y Brasil, principalmente.
La compañía está en preconcurso de acreedores desde el 1 de septiembre después de que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) le denegase un rescate de 70 millones de euros con cargo al fondo de emergencia activado por el organismo dependiente del Ministerio de Industria a causa del coronavirus.
José Elías, dueño también de Audax Renovables y de los supermercados La Sirena, es el principal accionista de Ezentis, con cerca del 30% del capital.
El pasivo de Ezentis ascendía a 162,8 millones de euros en junio, desde los 177 millones al cierre de 2021. La liquidez creció hasta los 16,3 millones, frente a los 10,1 millones de diciembre. OKDIARIO informó de que la compañía se agarraba a Telefónica para evitar la liquidación y que el fondo Muzinich y Banco Santander lideran las negociaciones por parte de los acreedores para una posible reestructuración de deuda.
La compañía señaló en este sentido que sigue «trabajando en un plan de viabilidad que asegure la continuidad del grupo, habiendo recibido el apoyo tanto por parte del principal cliente como de las entidades financieras». «Se han renovado y ampliado los contratos con Telefónica, principalmente en España, con la adjudicación del contrato, mantenimiento y conservación», señalan desde Ezentis.
Los contactos con la banca acreedora han sido preliminares, según fuentes conocedoras de las negociaciones, y está a la espera de una oferta en firme por parte de Elías para refinanciar la deuda, aunque no se descarta que el plan inicial del empresario sea proponer una quita del pasivo. Por el lado de Telefónica, los contratos se están cumpliendo y por el momento no se ha activado ningún plan de contingencia ante una posible quiebra.
Temas:
- Ezentis
Lo último en Economía
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
La amenaza a la independencia de la Fed interrumpe la recuperación de Wall Street
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
-
La competitividad de España frente a Europa alcanza en febrero su nivel más bajo en 4 años
-
China promete tomar represalias contra los países que pacten con EEUU para reducir los aranceles
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Timur sorprende a Bahar al solicitar la custodia de Umay
-
Un ictus, ¿posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años?
-
Aviso urgente de los bancos: jamás metas la tarjeta de crédito en el cajero si ves ésto
-
Todos los cardenales que se encerarrán en el Cónclave: uno de ellos es el futuro Papa y no van a ser…
-
Muere el Papa Francisco, última hora del Vaticano en directo | Cuándo se elige al nuevo papa, dónde será su funeral y cardenales españoles ‘papables’