EY manda a todos sus empleados de la Torre Azca de Madrid a casa tras detectar un caso de coronavirus
La auditoria internacional emplea a varios cientos de personas en Madrid que no trabajarán en las oficinas de momento debido a la crisis sanitaria.
Comienza el teletrabajo en grandes multinacionales de España. EY (Ernst & Young) ha activado la Fase 2 de su Protocolo de Prevención de riesgos laborales y ha ordenado que todos sus empleados de Madrid que trabajen a distancia, tras identificar un caso positivo de coronavirus en su sede en Torre Azca (Madrid).
Hace unos días EY aplicó la Fase 1. La compañía reconoce que tiene los medios y recursos tecnológicos necesarios (‘smart working’) que permiten a sus profesionales continuar con su actividad diaria «prestando el servicio al cliente con la máxima excelencia», según informa en un comunicado.
La fuerza laboral de EY -una de las consideradas ‘big four’ en el ámbito de los servicios profesionales- en Madrid ronda los 3.100 trabajadores, según informaron a Europa Press en fuentes de la compañía.
EY indica que continuará monitorizando a diario la situación para adoptar las medidas necesarias que permitan garantizar la salud y seguridad de todos sus profesionales, siguiendo asimismo todas las recomendaciones de prevención establecidas por las autoridades sanitarias con el objetivo de promover la contención del virus.
La firma activó hace 10 días la Fase 1 de su Protocolo de Prevención que contempla la restricción de viajes a las zonas más afectadas; así como la permanencia en el domicilio teletrabajando durante 14 días a todos aquellos que hubieran viajado a regiones afectadas durante los 15 días previos.
Esta medida también se dirige a profesionales cuyos familiares más cercanos hubiesen estado en dichas zonas.
EY destaca que la apuesta que ha hecho por el ‘smart working’ en los últimos años le permite «mantener la actividad diaria y la continuidad en la excelencia del servicio que presta a sus clientes».
Temas:
- Ernst & Young
Lo último en Economía
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya registran grandes pérdidas
-
miMaO se suma a la apuesta por el consumo responsable en el Black Friday
Últimas noticias
-
La cobardía moral de Teresa Ribera
-
Resultado 11 del 11 de la ONCE: qué número ha salido ganador y cuál es el premio
-
El alto cargo marroquí premiado por Marlaska es el artífice del espionaje con Pegasus a Sánchez
-
Leire Díez carga contra el director de OKDIARIO: «Que Inda no esté en la cárcel es un misterio de la naturaleza»
-
Nuevo favor del PSOE al Barcelona: el Ayuntamiento le rebaja un impuesto por las obras del Camp Nou