EY manda a todos sus empleados de la Torre Azca de Madrid a casa tras detectar un caso de coronavirus
La auditoria internacional emplea a varios cientos de personas en Madrid que no trabajarán en las oficinas de momento debido a la crisis sanitaria.
Comienza el teletrabajo en grandes multinacionales de España. EY (Ernst & Young) ha activado la Fase 2 de su Protocolo de Prevención de riesgos laborales y ha ordenado que todos sus empleados de Madrid que trabajen a distancia, tras identificar un caso positivo de coronavirus en su sede en Torre Azca (Madrid).
Hace unos días EY aplicó la Fase 1. La compañía reconoce que tiene los medios y recursos tecnológicos necesarios (‘smart working’) que permiten a sus profesionales continuar con su actividad diaria «prestando el servicio al cliente con la máxima excelencia», según informa en un comunicado.
La fuerza laboral de EY -una de las consideradas ‘big four’ en el ámbito de los servicios profesionales- en Madrid ronda los 3.100 trabajadores, según informaron a Europa Press en fuentes de la compañía.
EY indica que continuará monitorizando a diario la situación para adoptar las medidas necesarias que permitan garantizar la salud y seguridad de todos sus profesionales, siguiendo asimismo todas las recomendaciones de prevención establecidas por las autoridades sanitarias con el objetivo de promover la contención del virus.
La firma activó hace 10 días la Fase 1 de su Protocolo de Prevención que contempla la restricción de viajes a las zonas más afectadas; así como la permanencia en el domicilio teletrabajando durante 14 días a todos aquellos que hubieran viajado a regiones afectadas durante los 15 días previos.
Esta medida también se dirige a profesionales cuyos familiares más cercanos hubiesen estado en dichas zonas.
EY destaca que la apuesta que ha hecho por el ‘smart working’ en los últimos años le permite «mantener la actividad diaria y la continuidad en la excelencia del servicio que presta a sus clientes».
Temas:
- Ernst & Young
Lo último en Economía
-
Arranca la licitación para el nuevo hospital de Málaga: 607 millones de euros para unas obras de 75 meses
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
El Ibex 35 sube un 1,59% al cierre y conquista los 14.300 puntos, máximos de enero de 2008
-
¿El fin del empleo en España? La cruda realidad tras la revolución robótica y la ronda millonaria del ex CEO de Foster Swiss
-
Ángela de Miguel gana las elecciones de Cepyme por 30 votos frente a Gerardo Cuerva
Últimas noticias
-
El PP entrega a Aagesen una bolsa de «arena tóxica» de una bahía contaminada por la inacción del Gobierno
-
El Papa León XIV ofrece el Vaticano para acoger las negociaciones de paz entre Rusia y Ucrania
-
El aeropuerto de Barajas restringirá el acceso entre las 21:00 y las 05:00 h para atajar a los ‘sintecho’
-
¿Cómo pagar una multa de zona azul?
-
ONCE hoy, martes, 20 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11