El extranjero se lanza al ladrillo español: compra 3 de cada 10 casas en Baleares, Canarias y Valencia
La compraventa de viviendas por parte de extranjeros suponen el 15% del total
El 70% de las viviendas de lujo están en Baleares, Málaga, Madrid y Barcelona
El fiasco de la Ley de Vivienda del Gobierno: el precio del alquiler sube un 9,3% pese al tope del 2%
Mientras la compraventa de viviendas se desacelera con fuerza en España, los extranjeros aumentan su inversión en ladrillo. En algunas regiones, los foráneos ya protagonizan tres de cada diez transacciones de casas. En concreto, en once comunidades autónomas se ha incrementado el peso porcentual de las compras realizadas por extranjeros. En las Islas Canarias suponen el 30,6% del total; en las Islas Baleares, el 30,4%; en la Comunidad Valenciana, el 29,9% de todas las operaciones; y en Murcia, el 23,6% de las compras. No obstante, hay provincias con mayor peso de compra de vivienda por extranjeros, en Alicante suponen el 45,2% del total de operaciones; en Santa Cruz de Tenerife, el 38,6%; y en Málaga, el 32,3%.
La compra de casas por parte de extranjeros ha alcanzado el 14,9% de las operaciones entre abril y junio, lo que se traduce en un alza de 0,4 puntos porcentuales respecto al trimestre anterior y el segundo nivel más alto de la serie histórica, tras el máximo alcanzado en el tercer trimestre de 2022 (15,9%). Al respecto, el Colegio de Registradores explica que «el hecho de que, en términos absolutos, el número de compraventas del segundo trimestre se haya reducido respecto al trimestre anterior, supone una reducción real en el número de compraventas por extranjeros».
Sin embargo, se continúan superando ampliamente los porcentajes habituales desde 2014, cuando la compra de viviendas por parte de extranjeros se situaban en torno al 12% del total.
Por nacionalidad, los británicos vuelven a encabezar los resultados con un 8,8% de compraventas, seguidos por alemanes (7,3%), franceses (6,6%), marroquíes (5,4%), e italianos y rumanos (5,2%). En términos absolutos, los británicos han adquirido 1.966 viviendas, alemanes (1.619), franceses (1.465), marroquíes (1.200), italianos (1.166) y rumanos (1.151).
Cae la compra de viviendas
Según un informe MVGM, la caída de compraventa de viviendas en España, contrasta con el aumento de la demanda de compradores extranjeros, que llega alrededor del 15% del total. La compañía especializada en property management apunta que la situación económica, la subida de los tipos de interés, la demografía y los cambios en las necesidades actuales están provocando cambios evidentes en el mercado de la vivienda.
La compraventa de vivienda cerró el segundo trimestre del año en España con un total de 151.983 operaciones registradas, lo que supone un descenso del 7,3% respecto al mismo trimestre del año anterior y un 5,6% menos intertrimestral. Así, se constata la tendencia descendente, según los registradores.
Por su parte, el número de hipotecas sobre vivienda descendió por cuarto trimestre consecutivo, alcanzando las 93.557 en el segundo trimestre del año, lo que supone un descenso del 14,5% con respecto al trimestre precedente. Así, el porcentaje trimestral de hipotecas inscritas sobre las compraventas registradas de vivienda también se ha reducido en 6,4 puntos porcentuales durante el último trimestre, alcanzando una proporción del 61,6% las hipotecas inscritas sobre las compraventas registradas.
El precio medio de la vivienda en España cerró el segundo trimestre del año a 1.979 euros el metro cuadrado, lo que supone un 1,1% más respecto al mismo trimestre de 2022 y un 3,1% más intertrimestral, tras dos trimestres de caídas consecutivas, debido al repunte de la vivienda nueva (4,1%), y, en menor medida, al incremento de la vivienda usada (2,7%).
Lo último en Economía
-
El mundo al revés en España: los okupas toman medidas para no ser desalojados por otros okupas
-
Adiós a los snack de siempre: Mercadona tiene el sustituto que te va a encantar y es más sano
-
Mercadona fulmina uno de sus helados favoritos y las redes arden: «No me lo puedo creer, era el mejor»
-
Ni 1.000 ni 2.000 euros: éste es el sueldo que gana un agente de la UCO en España en 2025
-
La Seguridad Social confirma que va a quitar la pensión de jubilación a todas estas personas en España: es oficial
Últimas noticias
-
ERC aprovecha la debilidad de Sánchez y exige que Cataluña controle la gestión de «todos los impuestos»
-
El careo más subido de tono entre estas dos boxeadoras: varios millones de reproducciones
-
Un concursante de ‘La Ruleta de la Suerte’ hace historia al resolver un panel sin ninguna letra
-
La carrera espacial entre nazis y soviéticos: secretos desclasificados
-
La pillada viral a una estrella en la piscina de una famosísima cantante