Las exportaciones van como un tiro: se disparan más de un 17% y baten su récord
España ha batido un nuevo récord de exportaciones, que aumentaron un 17,4% en enero, hasta los 21.440 millones de euros, máximo histórico de la serie para el primer mes del año, mientras que las importaciones se incrementaron un 19%, hasta los 24.574 millones de euros.
Como consecuencia, el déficit comercial alcanzó los 3.134 millones de euros en enero, lo que supone un aumento del 31,3% respecto al mismo mes del año anterior, según los datos ofrecidos por el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad.
La tasa de cobertura, por su parte, se situó en enero en el 87,2%, frente al 88,4% del mismo mes de 2016. El saldo no energético registró un déficit de 855 millones de euros, inferior a los 942 millones de euros de enero de 2016, mientras que el déficit energético se incrementó casi un 58%, hasta los 2.279 millones de euros, en contraste con los 1.444 millones de enero del año pasado.
Aumentan un 14% las exportaciones de bienes de equipo
Economía ha destacado que las exportaciones españolas se comportaron en enero mejor que las de la zona euro y que las de la UE, donde crecieron un 11,7% y un 11,8%, respectivamente.
Las ventas españolas al exterior aumentaron en mayor medida que las exportaciones de Italia (+13,3%), Alemania (+11,8%), Francia (+2,2%), Estados Unidos (+8,7%) y Japón (+1,3%), pero no superaron el crecimiento de las de Reino Unido (+27,8%).
Los principales sectores económicos españoles registraron crecimientos en sus exportaciones, salvo el de otras mercancías. Así, las ventas al exterior de bienes de equipo repuntaron un 14,3%; las alimentación, bebidas y tabaco aumentaron un 17,9%, y las del sector del automóvil crecieron un 7,6%.
En cuanto a las importaciones, Economía destaca que también crecieron las compras en todos los sectores menos en el de otras mercancías. En concreto, las importaciones de bienes de equipo subieron un 13,2%; las del sector del automóvil, un 7,9%; las de productos químicos, un 7,5%; las de productos energéticos, un 74,4%; las de manufacturas de consumo, un 11,1%, y las de alimentación, un 17,8%.
En cuanto al destino de las exportaciones, las dirigidas a la UE, que suponen el 67,8% del total, se incrementaron un 15,3% en enero, mientras que las ventas a la zona euro (el 53,3% del total) subieron un 17,2% y las dirigidas al resto de la UE (el 14,5% del total), un 8,9%.
Las exportaciones a terceros destinos (32,2% del total) aumentaron un 21,9% en enero, con aumentos en todas las zonas: América del Norte (+20%), América Latina (+12,3%), Asia excluido Oriente Medio (+35,9%), Oriente Medio (+13,4%), África (+10,3%) y Oceanía (+13%).
Por países, sobresalen los incrementos de las ventas a Canadá (+24,8%), Estados Unidos (+19,5%), Argentina (+25,6%), Brasil (+15,8%), China (+52,7%), Hong Kong (+32,5%), Japón (+22,8%) y Marruecos (+24,6%).
Aumenta el superávit comercial con la UE
Los datos del Ministerio apuntan también a que el superávit comercial de España con la UE aumentó hasta los 1.771 millones de euros en enero, cifra un 35,9% superior a la del mismo mes de 2016. Con la zona euro, el superávit creció hasta los 1.352 millones de euros, en contraste con los 615 millones de euros del mismo mes del año anterior.
Por otro lado, el déficit comercial con los países extracomunitarios se incrementó un 33%, hasta los 4.906 millones de euros, por encima de los 3.689 millones de euros de enero de 2016.
Todas las comunidades autónomas registraron crecimientos en sus exportaciones, excepto Castilla y León, en la que se mantuvieron estables. Los mayores incrementos se dieron en Asturias (+62,6%), Baleares (+54,7%) y Murcia (+46,4%).
Lo último en Economía
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»