La exportación de coches españoles a Alemania cae un 10% por el fin de las ayudas del Gobierno de Scholz
Durante el mes de septiembre se enviaron fuera de nuestras fronteras un total de 197.709 coches
La exportación de coches ‘made in Spain’ ha crecido más de un 13% en el mes de septiembre. No obstante, los envíos de automóviles fabricados en suelo español a Alemania ha registrado un descenso del 10% por el fin de las ayudas a la compra de coches 100% eléctricos del Gobierno de Olaf Scholz, que ha provocado un descenso de la demanda. Una situación que se suma a los efectos derivados de la incertidumbre económica y los altos tipos de interés en el sector.
Exportación de coches
Así lo reflejan los datos publicados por la patronal de los fabricantes automovilísticos Anfac, a los que ha tenido acceso este diario, que arrojan que durante el mes de septiembre se enviaron fuera de nuestras fronteras un total de 197.709 unidades. Esto supone un 13,5% más que en el mismo periodo de 2022. En cuanto al acumulado del año, las exportaciones experimentaron un aumento del 20,3%, con 1.675.440 unidades exportadas.
En relación con los destinos, durante el mes de septiembre casi el 90% de las exportaciones de vehículos producidos en fábricas españolas se enviaron a países del Viejo Continente, lo que se traduce en un repunte de 1,5 puntos porcentuales en comparación con el mismo mes del año anterior. Así mismo, el volumen de unidades entregadas a los destinos europeos se incrementó un 15,3% respecto al mismo mes del año anterior. En el top 5 de destinos se mantienen Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Turquía quienes encabezan respectivamente el ranking.
Caída de la compra de coches de Alemania
Unos datos en los que destaca la caída del 11% de los envíos para su venta en el mercado alemán, en contraposición del resto de destinos que logran aumentar sus pedidos, especialmente al mercado turco, que crece un 161,5% en el mes de septiembre.
Un desplome de las cifras en Alemania, que se debe al impacto del fin de los incentivos a la compra de coches propulsados por motores eléctricos del Gobierno de Olaf Scholz, que también ha provocado una caída de la demanda interna. Al fin de los incentivos hay que sumar los efectos derivados de los tipos de interés elevados y la elevada inflación que ha provocado que el precio de los coches se disparen, sobre todo aquellos que montan tecnologías propulsadas por motores eléctricos.
Producción de coches en España
Por su parte, la producción de vehículos ha cerrado el mes de septiembre en positivo tras alcanzar las 210.510 unidades, lo que se traduce en un aumento del 4,8% respecto al mismo mes del año anterior. Este leve repunte es debido, principalmente, a la mejora en la estabilidad del aprovisionamiento de componentes y materiales, que ha permitido recuperar el ritmo de evolución mensual previo a la pandemia, pero todavía con volúmenes inferiores.
Durante los nueve meses que han transcurrido del año, el acumulado registra un crecimiento de un 14%, con 1.824.128 unidades producidas, aunque todavía representa un 14,2% menos que en comparación con los niveles previos a la pandemia.
Por su parte, la producción de vehículos comerciales e industriales cayó un 1% durante el noveno mes del año, en comparación con el mismo periodo del año anterior, con un total de 50.270 unidades.
Lo último en Economía
-
El PP exige al Gobierno un nuevo Moves con descuentos directos en la compra de coches eléctricos
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
Los 9 trucos infalibles que recomienda la Policía Nacional para que los okupas no se fijen en tu casa
-
La teoría de la fusión de Indra y Telefónica frente al gran conglomerado de defensa
Últimas noticias
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Adiós al examen de conducir de siempre: la DGT quiere copiar el modelo de EEUU
-
La chirigota de Cádiz que humilla a Sánchez: «Se te recordará como el cabrón que traicionó a toda España»
-
El alcalde de Ibiza muestra a Marga Prohens los trabajos de mejora en el barrio de sa Penya