Los expertos creen que el mercado ‘ha acertado’ con la banca: se esperan «resultados débiles»
Este martes comienzan las presentaciones de resultados del segundo trimestre de 2019 del sector bancario español. Santander dará el pistoletazo de salida en un contexto en el que los expertos del mercado señalan que se esperan resultados positivos, aunque lastrados por los tipos de interés negativos y la política monetaria del Banco Central Europeo (BCE).
Nuria Álvarez, analista de Renta 4, cree que podría haber alguna sorpresa positiva a pesar de que destaca que se trata de un trimestre tradicionalmente fuerte que en esta ocasión podría presentar datos algo más débiles. Álvarez espera que «los resultados de la banca muestren una recuperación del margen de intereses y comisiones netas en comparativa trimestral. El trimestre viene caracterizado por el pago al FUR (Fondo Único de Resolución), que afecta a la comparativa trimestral del margen bruto. Por lo que respecta a los resultados por operaciones financieras, consideramos que es la línea que podría darnos alguna sorpresa positiva».
Por su parte, Santiago Carbó, catedrático de economía en CUNEF, destaca que ha sido un trimestre razonablemente bueno en cuanto a la economía y a la concesión de créditos, aunque añade que «la perspectiva de los tipos de interés negativos y el mantenimiento de la política monetaria podrían afectar a las cuentas de resultados en función de la exposición que cada entidad tenga a estas cuestiones».
Álvarez ha destacado el caso de Caixabank y Santander, compañías que este trimestre harán frente a extraordinarios. «Caixabank contará con un trimestre atípico al recoger el cargo asociado al ERE y que, según nuestras estimaciones y las del consenso, supondrá incurrir en pérdidas en el trimestre. En negativo, podríamos ver una revisión a la baja de la guía de crecimiento de las comisiones netas, que de cumplirse las estimaciones sería complicado conseguir. Además, en Santander también tendremos extraordinarios, con provisiones asociadas a litigios y a los PPI en Reino Unido».
Importantes desplomes en Bolsa
Las entidades bancarias acumulan importantes pérdidas en lo que va de año en el parqué español, con la excepción de Santander, que permanece plano, y BBVA que ha repuntado desde enero un 2,5%. Sin embargo, Bankia y Caixabank se han desplomado por encima de un 20%, con la compañía presidida por José Ignacio Goirigolzarri marcando mínimos históricos y Sabadell y Bankinter cayendo alrededor de un 10%.
Alberto Iturralde, analista independiente, ha subrayado que «lo más normal dentro del clima negativo que durante estos días hemos estado viviendo en el sector bancario es que la banca presente unos resultados en un tono más bien negativo». Las presentaciones de resultados de esta semana y su efecto en la Bolsa, estarán además marcados por una nueva reunión del BCE que tendrá lugar este jueves, y donde el consenso de mercado apunta a que la probabilidad de que se produzca un recorte de tipos es del 60%.
Lo último en Economía
-
La CNMC asegura que no tiene recursos para elaborar el registro de medios impuesto por Sánchez
-
En estas cadenas de supermercados nunca debes comprar merluza según la OCU
-
IAG mantendrá su 20% en Air Europa tras la ampliación que dará entrada a Turkish Airlines
-
La inflación en agosto sigue disparada al 2,7% mientras en Europa se mantiene al 2,1%
-
El Ibex 35 cotiza en la media sesión con una bajada del 0,5% y pierde los 15.300 arrastrado por la banca
Últimas noticias
-
Ferrer cierra filas: «Las bajas de Alcaraz y Granollers son importantes, pero confío en el equipo»
-
Unas maniobras rusas en 2022 similares a las de hoy frente a Polonia acabaron en la invasión de Ucrania
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
Decathlon arrasa con estas zapatillas Adidas que piden todos los niños: tu hijo las necesita para la vuelta al cole
-
Israel-Premier Tech elimina el nombre del país para sus pruebas en Canadá pero lo mantiene en la Vuelta