El enfriamiento económico marcará la estrategia de la Fed: se aleja la esperada subida de tipos
Los expertos señalan que la 'precaución' y la 'flexibilidad' marcarán la nueva estrategia de Jerome Powell para la Fed de cara a 2019
Los mercados se preparan este miércoles para la que será la primera reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de 2019. Una vez más todos los focos estarán en la rueda de prensa que dará su presidente, Jerome Powell, y que servirá para sentar las bases y extraer las claves de cuáles serán los próximos pasos de la autoridad americana.
Ignacio Cantos, director de inversiones de atl Capital, explica que, «hay que ver el tono del mensaje para ver si Powell insinúa una posible parada en la subida de los tipos de interés. Hace tres meses, el mundo descontaba que en marzo tendría lugar una nueva subida, pero ahora las probabilidades se encuentran en el 80%. Si la Fed pondera los riesgos a la baja es probable que tenga lugar la subida de tipos mientras que si habla de inflación los mercados podrían reaccionara la baja».
En los últimos comentarios realizados por Powell a principios de enero el presidente dejó claro que se había terminado el tiempo para subir los tipos de interés dos veces en 2019. Un enfoque mucho más cauteloso al que venía transmitiendo la organización que busca mantener su política en linea con la inflación.
Franck Dixmier, director global de renta fija de Allianz Global Investors, ha destacado que, “no esperamos que la Fed aumente los tipos en sus reuniones de enero o marzo. Sin embargo, ¿es esto solo una pausa, o será efectivamente el anuncio de un final de las subidas de tipos de la Fed? Los futuros de fondos indican que los mercados solo tienen una probabilidad del 30% de un alza en los tipos en 2019”.
Miguel Momobela, analista de XTB, señala que, “el mercado necesita saber cuál es la nueva dirección de la política de tipos. En 2018 vimos que esta fue fluida en un intento por reactivar la economía, pero todavía nos queda por saber si van a seguir en la misma linea. Ya vimos la semana pasada como Draghi fue más cauto, pero Powell nos tiene acostumbrados a ser mucho más activo”.
«La Fed claramente quiere hacer una pausa en el ajuste monetaria»
Y es que los riesgos no han hecho más que aumentar. Por un lado el temor a un deterioro de la economía como consecuencia de algunos indicadores económicos que se han conocido a lo largo del último mes, y por otro las diversas tensiones geopolíticas que están marcando el comienzo del año. Entre estas, la guerra comercial entre Estados Unidos y China, la incertidumbre sobre el ‘Brexit’ o las próximas elecciones europeas de mayo.
“Para los inversores, esta pausa de la Fed es una buena noticia a corto plazo y crea un contexto favorable para los activos de riesgo. En el medio plazo, no se puede descartar un alza en los tipos de interés si la inflación supera su objetivo», ha incidido Dixmier.
Esta nueva reunión de la Fed, en la que casi nadie prevé una variación de los tipos, tratará sobre todo de si los encargados de la organización consideran que los riesgos para la economía estadounidense han aumentado tanto, que decidan apostar por una pausa en el ciclo de subidas de tipos.
Temas:
- FED
- Jerome Powell
Lo último en Economía
-
Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial, dimite como presidente
-
La negativa del Gobierno a deflactar el IRPF eleva un 30% la presión fiscal a las familias
-
La competitividad de España frente a Europa alcanza en febrero su nivel más bajo en 4 años
-
China promete tomar represalias contra los países que pacten con EEUU para reducir los aranceles
-
Lo que va a pasar con tus ahorros del banco si estalla la guerra: qué hacer para no perderlos
Últimas noticias
-
Los 10 mejores secadores de pelo del 2025 con la última tecnología
-
Klaus Schwab, fundador del Foro Económico Mundial, dimite como presidente
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo | Dónde será su funeral, cuándo es el cónclave para reelegir al nuevo Papa y nuevas reacciones
-
De Sánchez a Otegi, ésta es la catarata de elogios de la izquierda para despedir al Papa Francisco