El exceso de caja de CaixaBank apunta a un dividendo extraordinario en 2019
CaixaBank apunta a una mejora de su dividendo con un extraordinario en 2019 a cargo de este año. Lo que empezó siendo un simple rumor debido al exceso de capital del banco que preside Jordi Gual empieza a tomar forma. Su cotización, además, es de las más estables de la banca española, quedando prácticamente plana en 2018. Sin embargo, la entidad con sede en Valencia quiere despegar en el parqué con el anuncio de esta nueva remuneración al accionista.
Dentro del consejo, sin embargo, existen distintas opiniones sobre qué hacer con ese exceso de capital. La vertiente que a priori cuenta con más apoyos es la de repartir un dividendo extraordinario el próximo año para poder subir la media en la remuneración de CaixaBank, que no alcanza aún su compromiso de repartir el 50% o más de sus ganancias, aunque está muy próximo.
La media europea queda en un reparto del entorno del 51% del beneficio, y CaixaBank quiere quedar por encima, toda vez que en la actualidad se encuentra ligeramente por debajo. Por ese motivo, otra de las posibilidades que están sobre la mesa en el consejo de la entidad es la de aumentar el dividendo del próximo año.
Por último, la tercera posibilidad que manejan en los despachos del banco históricamente catalán es la de comprar acciones propias, lo que sería también una forma de contentar a sus accionistas. Cabe recordar, en este sentido, que CaixaBank tendrá que desvelar próximamente su nuevo plan estratégico, toda vez está a punto de concluir el plan 2015-2018, con lo que la decisión final no se demorará en exceso.
Las mejoras de los márgenes y de los ingresos procedentes de las participadas, unidas al descenso drástico de las dotaciones para insolvencias han provocado que CaixaBank ganara 704 millones de euros en el primer trimestre de 2018, lo que supuso un 74,7% más que en el mismo periodo del año anterior. Un hecho que comenzó a levantar todo tipo de especulaciones sobre la posibilidad de que el banco valenciano aumentara su remuneración al accionista.
Limpieza
CaixaBank ha anunciado que próximamente acelerará en su proceso de desinversión en el sector inmobiliario, al que tiene expuestos más de 11.000 millones de euros. Además, la entidad es, junto a BBVA, la que más provisiones inmuebles tienen, con 5.780 millones (CaixaBank) y 7.073 millones (BBVA).
Según fuentes de CaixaBank, han pasado de conceder créditos a empresas por valor de 54.800 millones de euros en 2010, a superar los 76.000 millones de 2017. Por otro lado, la bajada del crédito al sector del ladrillo (promotor) es evidente: 20.000 millones menos, hasta los 7.100 millones actuales.
Lo último en Economía
-
Lopesan Hotel anima a planificar las próximas vacaciones de verano en la Feria de Viajes El Corte Inglés
-
El Ibex 35 toca máximos no vistos desde la burbuja inmobiliaria gracias a la caída del dólar y a la banca
-
Aviso urgente de los bancos: si el PIN de tu tarjeta es éste tienes que cambiarlo inmediatamente
-
El Ibex 35 sube un 0,67% a media sesión y alcanza los 14.247 puntos por primera vez desde 2008
-
Kike Sarasola abandona la presidencia de Be Mate y sale del capital de la compañía
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo hoy: resultado y cómo va el partido de semifinales del Masters 1000 de Roma 2025 en vivo
-
Mónica García se enfrenta a una tormenta de 400 alegaciones contra su Ley del Medicamento
-
Giro de los acontecimientos: Ayuso tumba a sus rivales y presenta su candidatura
-
El Atlético ve peligrar de nuevo el tercer puesto de la Liga
-
Vox denuncia el «preocupante» aumento de las pintadas yihadistas en varios barrios de Melilla