Exceltur destaca que el plan turístico del Gobierno deja «flecos abiertos»
La Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur) ha asegurado que el ‘Plan de Impulso del Sector Turístico’ apunta en direcciones correctas, aunque cree que la presentación «quizás haya sido algo apresurada», ya que revela «muchos flecos aún abiertos que, de no cerrarse adecuadamente, lo podrían llegar a invalidar».
«El Plan apunta en direcciones correctas, pero con sus medidas esenciales a corto, aún pendientes de concretar para poder asegurar la máxima y más urgente prioridad del Plan: asegurar la mayor supervivencia del tejido empresarial posible en lo que queda del año», ha advertido Exceltur.
Además, ha calificado como «una decepción» que, a estas alturas, no estén todavía acordados los términos de la extensión de los Expedientes de Regulación de Empleo Temporal (ERTE) en las condiciones imprescindibles, para evitar lleguen despidos masivos o quiebras.
Para Exceltur, lo más positivo del plan ha sido la «escenificación e implicación» del presidente del Gobierno Pedro Sánchez, y sus principales ministros con incidencia sobre el sector. «Refleja un compromiso futuro hacia el sector, ya que, es deseable e imprescindible, que estemos más presentes, en la agenda política del Gobierno», ha insistido.
En este sentido, han asegurado que la presencia este jueves de la vicepresidenta tercera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital. Nadia Calviño, en la presentación, «anima a pensar que su Ministerio pondrá a partir de ahora su máxima prioridad y mejores esfuerzos para que a este Plan no le falten medios, ante los ambiciosos objetivos y efectos deseados, que reactiven al sector».
Desde la Alianza también han criticado que no se hayan anunciado medidas o recursos «potentes» para asegurar liquidez, ya que consideran que ampliar a 2.500 millones los avales ICO, contra los 83.000 millones que se estiman en pérdidas para el sector, es una medida «muy exigua», Por eso, han solicitado ayudas para aliviar las pérdidas, como la reducción o la exoneración de impuestos como el IVA.
Además, Exceltur ha puesto el foco en que no se incorporan mecanismos alternativos a los bonos canjeables, para evitar la descapitalización de empresas turísticas, que tienen que devolver adelantos de consumidores.
Desde la Alianza por la Excelencia Turística han apuntado que falta por concretar el alcance de las ayudas de la Unión Europea y sus aplicaciones para el sector, que serán «determinantes» para abordar iniciativas transformadoras pendientes.
«España no debe regatear recursos ni dejar de sobre endeudarse internacionalmente, de ser preciso para obtener los fondos precisos para poder salvar este sector», ha remarcado.
Además, ha señalado que falta cerrar acuerdos bilaterales (corredores) o generales a nivel europeo, para agilizar y asegurar con las cautelas sanitarias precisas, flujos turísticos a corto de países clave como Reino Unido.
Lo último en Economía
-
Aedas Homes prevé que la OPA de Neinor Homes por 1.070 millones termine antes de que finalice 2025
-
Sesé y ECOALF: hacia una cadena de suministro más sostenible
-
El Ibex 35 sube el 0,2% en la apertura y se acerca a los 14.100 puntos
-
Le okuparon la casa y la solución que le dio Servicios Sociales es para echarse a llorar: «Denunciar falsamente a…»
-
Casi nadie lo sabe pero Hacienda tendrá que pagarte un dineral: lo dice un experto y tiene sentido
Últimas noticias
-
Otegi confirma que Antxon Alonso, el socio de Cerdán, intermedió para lograr el apoyo de Bildu a Sánchez
-
Una treintena de vuelos cancelados en Baleares en el primer día de huelga de los controladores en Francia
-
Reacciones a la muerte de Diogo Jota, en directo: última hora del accidente de tráfico del jugador del Liverpool y su hermano
-
Cristiano Ronaldo desconsolado tras la muerte de Diogo Jota: «No tiene sentido»
-
Quién era André Silva, hermano de Diogo Jota: su edad, en qué equipo jugaba, de dónde era…