Exceltur alerta sobre la debacle del empleo turístico: «Están en juego 750.000 puestos de trabajo»
La Alianza para la Excelencia Turística (Exceltur), ha celebrado este miércoles una rueda de prensa donde ha avanzado las previsiones que espera el sector de cara a final de año, donde el presidente de la asociación, José Luis Zoreda, ha remarcado que de aquí a finales de año están en juego alrededor de 750.000 puestos de trabajo como consecuencia del impacto de la pandemia de covid-19, y de la falta de medidas adoptadas por el Gobierno para tratar de contener la situación.
A mayores, Zoreda ha destacado que se cierra un verano marcado por el desplome histórico de 39.903 millones de euros menos de actividad turística en España durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2020 respecto a los mismos meses de 2019. esta cifra supone un desplome del 69,2% debido a las crecientes restricciones en la movilidad, a las cuarentenas y también pérdida de confianza tanto de la población como de los empresarios ante el deterioro de la economía nacional.
Otro de los datos que la asociación ha actualizado es las expectativa que tienen los empresarios del sector sobre cuándo llegará la recuperación. Hace apenas tres meses cuando fueron preguntados (en junio), un 51,2% de los encuestados afirmaban que esta llegaría el próximo 2021. Sin embargo, cuando han vuelto a ser preguntados el pasado 1 de octubre, la gran mayoría ha estimado que esta llegará no antes del 2022 (un 46%), y otros que no antes del 2023 (un 43%). Así, poco a poco, las perspectivas de la principal actividad económica española están empeorando, mientras diversos miembros del actual Gobierno señalan la necesidad de una mayor «diversificación del PIB español».
Empleo
El empleo turístico sigue siendo el más perjudicado y el de más lenta recuperación, con aún 595 mil empleos afectados por la pandemia hasta septiembre. Ello es debido a la reducción de afiliados (281 mil menos que en 2019) y el alto número de personas en un Expediente de Regulación Temporal del Empleo (ERTE) (315 mil, el 42% de los trabajadores estaban aúnen ERTE en septiembre). La suma de ambos supone una caída del 28,5% respecto a septiembre de 2019, muy por encima del resto de la economía española.
«En primer lugar hay que ver que este desastre no es debido a una pérdida de competitividad, ni al indebido peso del sector turístico sobre el conjunto de la economía, tal y cómo señalan algunas voces del Ejecutivo. Nos preocupa enormemente no percibir de una manera muy potente una lectura correcta sobre la dramática situación que vivimos y por tanto una respuesta del gobierno a la altura de lo que vivimos», ha remarcado Zoreda.
Lo último en Economía
- 
                            
                                El crecimiento económico de España se ralentiza: el PIB sube dos décimas menos en el tercer trimestre 
- 
                            
                                Naturgy gana un 5,6% hasta septiembre y apunta a un beneficio récord en 2025 
- 
                            
                                Aena gana un 8,9% más y obtiene un beneficio de 1.579,4 millones hasta septiembre 
- 
                            
                                Endesa dispara sus ganancias un 22% y logra 1.711 millones hasta septiembre 
- 
                            
                                Red Eléctrica (Redeia) reduce su beneficio un 4,6% en los primeros tres trimestres 
Últimas noticias
- 
                        
                            El crecimiento económico de España se ralentiza: el PIB sube dos décimas menos en el tercer trimestre 
- 
                        
                            Funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia hoy, en directo: última hora del aniversario, todos los actos y homenajes 
- 
                        
                            Cuándo fue la DANA en Valencia: fecha, imágenes del desastre, qué zonas afectó y cuáles fueron sus causas 
- 
                        
                            Funeral de Estado por las víctimas de la DANA en Valencia hoy: a qué hora es, dónde se celebra y cómo verlo en directo gratis por TV y online en vivo 
- 
                        
                            José Trigueros: «Las obras importantes que evitarían otro desastre en Valencia todavía no están ni licitadas ni hechas»