Una ex empleada de Mapfre puede ir a la cárcel por robar 450.000 euros a sus clientes
El presidente de Mapfre se sube el sueldo un 87% hasta los 2,72 millones de euros
Trabajadores de una subcontrata de Mapfre denuncian "cobrar en B"
Desde hoy se juzga en la Audiencia Provincial de Murcia a una ex consultora financiera de Mapfre que se apropió de casi 450.000 euros de varios clientes de la entidad. En el juicio, la acusada ha negado los hechos al fiscal y no ha respondido a ninguna pregunta de la acusación particular. Mapfre ha señalado a este periódico que a las familias afectadas ya se les devolvió el dinero, y que la ex consultora “nunca fue empleada, sino que tenía un contrato mercantil”.
El ministerio público pide cinco años de cárcel para la acusada, Catalina S.S., así como la indemnización a la aseguradora, que figura en calidad de demandante, la cantidad que pagó para devolver el dinero a las familias afectadas. La ex consultora financiera de Mapfre realizó, presuntamente, entre 2009 y 2010 distintas operaciones por las que se hizo con un montante que casi alcanzó los 450.000 euros, siendo la estafa en un único caso superior a los 173.000 euros.
También se le atribuye a Catalina S.S supuestamente haberse apoderado de 88.100 euros del rescate de una póliza que su titular tenía concertada con Mapfre Vida, para lo que, según el ministerio público, llegó incluso a imitar su firma.
La sala de la Audiencia Provincial había convocado a la acusada a una comparecencia con la esperanza de que reconociera los hechos y se conformara con la pena que pudieran pactar el fiscal del caso y su defensa, lo que habría evitado la celebración de más juicios. Sin embargo, al negar ella los hechos, está previsto que Catalina S.S, que está defendida por el letrado Marcos García Montes, continúe la vista oral este mismo jueves.
Polémico comienzo de año para Mapfre
Aunque esto viene de lejos (hablamos de los años 2009 y 2010) la vista oral del caso ha vuelto a levantar la polvareda sobre Mapfre, que no está teniendo un gran comienzo de año. El polémico aumento de sueldo de su presidente, Antonio Huertas, que estimó oportuno elvar su retribución un 87% pese a cerrar 2016 con un beneficio que no llegaba al 10%; o el caso de los trabajadores de Asistencia Lemans, una subcontrata de Mapfre, que denuncian cobrar en B.
Eso sí, los primero meses de 2017 han deparado a la aseguradora una buena noticia a nivel bursátil, donde sigue revalorizándose pese a los malos augurios de los expertos, que siguen esperando una caída próxima al 14%. Sin embargo, como decíamos, los títulos suben más de un 10% en el año, y el pesimismo que le rodea no parece estar afectando a su cotización.
Las recomendaciones sobre Mapfre, por cierto, tampoco son muy esperanzadoras, toda vez que de las once casa de análisis que siguen a la firma en el consenso de Factset, siete recomiendan vender, dos mantener, y sólo otros dos comprar acciones de la aseguradora.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cae un 1,63% al cierre y pierde los 13.000 puntos, tras el nuevo anuncio de aranceles de Trump
-
USO reclama a Hacienda cambios en la fórmula de pago de la deuda a los antiguos mutualistas
-
Hochtief (ACS) dispara su beneficio un 48% en 2024 y gana 776 millones de euros
-
El truco para saber si la declaración de la renta sale a devolver
-
La Fundación La Caixa alcanzará en 2025 el mayor presupuesto de su historia: 655 millones, un 9% más
Últimas noticias
-
Real Sociedad – Midtjylland: a qué hora es y dónde ver en directo por TV y online el partido de la Europa League
-
El sevillano Medina Cantalejo ata la reforma arbitral del CTA: tres clubes andaluces afines decidirán su futuro
-
Descubren un túnel entre Ceuta y Marruecos en la investigación que implica al partido de Fatima Hamed
-
Cofares recibe al presidente y al director general de la Asociación Europea de Distribuidores Farmacéuticos
-
La impunidad de Mapi León