¿Cuál ha sido la evolución de bitcoin?
A raíz del espectacular crecimiento en su valor que ha tenido en los últimos meses, hay quien se está planteando: ¿vale la pena invertir en bitcoin? ¿seguirá esta criptomoneda con su tendencia alcista o, por el contrario, nos encontramos en un contexto de gran burbuja que puede estallar en cualquier momento? La respuesta a esta pregunta es del todo incierta.
Ahora bien, lo que sí podemos analizar es la evolución de su cotización en los últimos meses. A principios de 2011, su valor llegaba apenas al dólar. Hace tres años, en 2015, la moneda cotizaba subía a poco más de 200 dólares, valor que se mantenía en la misma época de 2016. Es a partir de 2017 que su cotización se dispara de una forma espectacular.
A principios de aquel año ya llegaba a los 900 dólares (¡había cuadriplicado su valor!) y desde entonces ha seguido una tendencia alcista hasta a un máximo de… más de 17.000 dólares a inicios de diciembre del año pasado.
Invertir en bitcoins implica asumir un riesgo importante
Desde entonces, ha oscilado alrededor de los 14.000 dólares. A partir de aquí, las opiniones de los financieros son diversas: hay quien asegura que ya
ha llegado a su máximo y que difícilmente conseguirá incrementar su valor en el futuro. En cambio, otros auguran que aún le queda campo por recorrer.
La inversión en bitcoins, ahora mismo, implica asumir un riesgo importante. Se trata de una moneda que sufre grandes cambios en su valor día tras día. La volatilidad es su principal característica y, por lo tanto, las ganancias y pérdidas son más acusadas. Así pues, puede atraer a inversores con las siguientes características:
Baja aversión al riesgo: dada su volatilidad, no es una inversión apta para
aquéllos que no quieren asumir grandes riesgos. Dentro de un mismo día,
pueden darse desviaciones (positivas o negativas) de entre el 5% y el 15% de su valor.
Alta disponibilidad de dinero: la adquisición de una sola bitcoin implica el
desembolso en forma de inversión de una gran cantidad de dinero. No todo el mundo dispone de tal capacidad de inversión. Por lo tanto, ahora mismo,
solamente aquellas personas que dispongan de un buen colchón inversor pueden invertir en ella.
Gran conocimiento de los mercados: una inversión de este tipo implica estar muy comprometido con ella y realizar un seguimiento muy detallado. Por lo tanto, es apta para inversores expertos con experiencia y conocimiento en el ámbito de la economía y las finanzas. Aquéllos que no dispongan de tal formación, mejor abstenerse.
Horizonte inversor: consecuencia de las grandes oscilaciones que sufre en un mismo día, permite conseguir altos intereses en un plazo reducido de tiempo. Por lo tanto, puede ser apta para aquellos inversores que busquen rápidas rentabilidades.
Ahora bien, si realmente se cree que puede ser un medio de pago cada vez más generalizado y suficientemente seguro (punto que no se puede afirmar) puede valer para inversores que busquen rentabilidades interesantes en el largo plazo.
Temas:
- Bitcoin
- Criptomonedas
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 vence los 15.000 puntos por primera vez desde 2007 y mira hacia máximos históricos
-
El Gobierno bendice la entrada de Turkish en Air Europa: cobrará el préstamo de 475 millones de la SEPI
-
Iberdrola generó energía en EEUU en el primer semestre como para abastecer a 2,4 millones de hogares
-
La inflación subió en julio al 2,7% por el encarecimiento de electricidad y gasolinas
-
La luz se dispara un 12% en un año por las medidas de Red Eléctrica tras el apagón e impulsa la inflación
Últimas noticias
-
Te quedarás helado: 36 grados bajo cero en este refugio natural del cambio climático de Picos de Europa
-
El incendio en Jarilla (Cáceres) sigue descontrolado y preocupa la evolución de las rachas de viento
-
Los 4 heridos críticos en los incendios son 3 hombres y una mujer: uno tiene quemaduras en el 85% del cuerpo
-
Incendios en España en directo: última hora del fuego en León, Zamora, Orense y Tarifa
-
Las llamas avanzan sin control en Orense: arrasan 13.800 hectáreas y dejan 11 heridos