Evolgene revoluciona el etanol 2G con tecnología para combustibles sostenibles de aviación (SAF)
Desde el pasado 1 de enero, es obligatorio el uso de combustibles sostenibles en las aeronaves comerciales y se prevé un incremento exponencial del SAF en los próximos años. Tras esta alternativa al queroseno, que permite la producción eficiente de SAF, se sitúa EVOLGENE GENOMICS, la empresa que, con el CIC nanoGUNE, fundó hace once años Raúl Pérez Jiménez, uno de los biotecnólogos más prestigiosos del mundo. EVOLGENE fue adquirida en 2023 por MYRUNS ENGINEERING SPORTS, empresa fundada por Xabi Garcia Roldán, considerado uno de los ingenieros más relevantes en el ámbito de la microelectrónica internacional y diseño ic (chips), que también ha investigado y publicado trabajos junto con Raúl Pérez Jiménez en el ámbito de los biomateriales.
La base de este descubrimiento revolucionario de Evolgene es una nueva tecnología enzimática para la obtención de etanol 2G, un alcohol conseguido a partir de residuos celulósicos, abaratando significativamente su coste de producción respecto el etanol de primera generación, que procede de los alimentos. Desde la empresa española se calcula, por ejemplo, que, con una tonelada de biomasa de eucalipto se pueden obtener hasta 450 litros de etanol de segunda generación, según datos auditados en el centro de investigaciones energéticas españolas el (CIEMAT), contrastando y verificando los resultados obtenidos en Evolgene.
La base científica de la producción de este etanol 2G, que sirve de combustible sostenible no solo para aviones a través de SAF, sino también para el transporte terrestre y marítimo, consta de un doble proceso, a cuál más innovador. El primero se denomina ASR (Ancestral Secuency Reconstruction) y posibilita la obtención de enzimas de hace miles de millones de años cuyas propiedades las hacen idóneas para operar en los procesos industriales. El segundo proceso se basa en la reproducción de un cóctel de enzimas optimizado, mediante un proceso de secretación de las mismas a partir de organismos modificados genéticamente. Esta doble tecnología, absolutamente pionera a nivel mundial, permite a través de la modificación de esa bacteria producir enzimas de forma eficiente a nivel industrial.
El primer objetivo de Evolgene es la producción de etanol 2G con un coste inferior a los 0,40 céntimos por litro, lo que, además de las ventajas medioambientales del etanol 2G, lo haría competitivo económicamente con los hidrocarburos existentes. Raúl Pérez Jiménez y Xabier Garcia Roldán creen que con la tecnología de Evolgene este es un objetivo realizable y, además, a diferencia de sus competidores internacionales, la empresa española tiene capacidad para la reproducción in situ de su cóctel de enzimas dentro de la propia cadena de producción del etanol 2G.
El siguiente objetivo, es lograr la construcción, en consorcio con empresas del sector, dos refinerías, una en España y otra en Europa o Estados Unidos, antes del 2030, para ampliar a una veintena de instalaciones en los siguientes 5 años y convertirse así en líderes mundiales en la cadena de producción tanto en el mercado de SAF para aviación, como en el de etanol 2G para transporte por mar y carretera.
Hay que tener en cuenta que el uso generalizado del SAF puede reducir hasta en un 80% las emisiones de gases de efecto invernadero ligadas al transporte aéreo a lo largo de su ciclo de vida y que la normativa europea que acaba de entrar en vigor establece un calendario progresivo para su uso en el mundo de la aviación, comenzando con un 2% en 2025 y alcanzando el 70% en 2050, asegurando así un equilibrio entre sostenibilidad y viabilidad económica.
MYRUNS es una empresa tecnológica vasca, matriz de EVOLGENE, especializada en sistemas y tecnología RFID, que desarrolla biomateriales y microelectrónica con unos resultados de innovación tecnológica extraordinarios, entre los que destacan las disruptivas tintas enzimáticas super conductivas biodegradables y los hilos amorfos de 29 micras para detección de materiales y control de pérdidas y hurtos. Estas innovaciones están llamadas a marcar un hito en el sector retail y en toda la cadena logística, permitiendo la trazabilidad y control individualizado de todos los productos desde su producción, transporte, almacenamiento y proceso de venta.
Temas:
- Energía
Lo último en Economía
-
Ver para creer: el pueblo de Alicante a menos de 40 minutos de la playa con casas por 39.500€
-
Un trabajador de Correos estalla y cuenta por qué no te llegan los paquetes: «Tengo compañeros que…»
-
El Ibex 35 cae un 0,96% al cierre y pierde los 15.300 puntos
-
Trump asegura que su Gobierno entrará en más empresas tras adquirir el 10% del fabricante de chips Intel
-
El 64% de los jóvenes no estudia en las grandes ciudades por el alquiler: fracaso de la ley de Vivienda
Últimas noticias
-
Un pescador de Cádiz captura un pez y los expertos ponen el grito en el cielo: es una especie en peligro de extinción
-
El padre de Lamine Yamal habla de la relación de su hijo con Nicki Nicole: «Si pasa algo grave»
-
Así es la desconocida vida Lydia Valentín: su edad, su pareja y sus medallas
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados famosos del 25 al 27 de agosto
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz contra Opelka y dónde ver gratis el US Open 2025 en directo online y por TV en vivo en streaming