Euskaltel se dota de nuevos gestores para que la acción remonte el precio de la OPV
Euskaltel es el operador de telefonía fija, móvil, televisión por suscripción e internet en el País Vasco. De hecho, es el operador líder en el mercado telefónico vasco.
Esta semana arrancaba destituyendo a su director general, Fernando Ojeda, el artífice de su salida a bolsa hace menos de un año (11 meses para ser concretos). La explicación se basa en que la operadora añora los 9,50 euros por acción que tuvo en el día de su debut bursátil. Desde que arrancó el año esta empresa vasca arrastraba demasiados sobresaltos y la propiedad ha decidido que hasta aquí llegó el agua.
En un hecho relevante comunicado a la CNMV como es menester, más si eres una pequeña cotizada pues para las Ibex la Comisión suele ser más comprensiva, se ha informado del cese de Ojeda para una mejor transición hacia la tan traída y llevada economía digital que marcará el futuro de este sector y también de tantos otros. La última frase es una ironía del que les escribe. Lo cierto y verdad es que en sustitución de Ojeda se ha procedido a nombrar a Francisco Arteche como nuevo Consejero Delegado de la empresa algo que ha conseguido que este miércoles Euskaltel cierre con un discreto avance del 0,09 por ciento hasta situarse en los 9,18 euros.
Esta cifra contrasta con las caídas registradas el martes, cerca del 5% y parece que el mercado ha aplaudido la llegada de Arteche que procede del gigante estadounidense Microsoft y que reúne, según la nota mencionada anteriormente, unas capacidades más acordes con lo que demanda la empresa y su gobierno corporativo.
En los momentos más álgidos de negociación este día se han llegado a situar los títulos del operador vasco en los 9,29 euros, es decir, a tan sólo un 2,3% de distancia de alcanzar su precio de colocación bursátil. Unos cotas que no se veían desde el pasado mes de abril en el que el consenso del mercado ya advirtió al anterior director general de que no le querían en su puesto.
Además, en la próxima Junta se propondrá el nombramiento de otros dos nuevos consejeros Elisabetta Castiglioni y Miguel Ángel Lujua, para reforzar el flamante equipo gestor. Todo esto ha sido muy bien recibido por el mercado pues sin ir más lejos los analistas de Ahorro Corporación han puesto en la categoría de comprar a esta empresa que tiene por delante retos como incorporar al Grupo la reciente adquisición del operador gallego R.
En el mundo anglosajón es muy común que las empresas cambien de ejecutivos si los analistas que siguen dicha compañía consideran que éstos no lo están haciendo bien y deberían ser sustituidos por otros.
Temas:
- Euskaltel
Lo último en Economía
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
-
Las maquilladoras profesionales lo confirman: este producto de Lidl es tan bueno como los de lujo
-
La fruta de Mercadona que recomiendan los nutricionistas: es perfecta para mujeres de más de 45
-
Sorpresa inesperada en Mercadona: el cambio en el precio del aceite más esperado
Últimas noticias
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham
-
Si has nacido en esta fecha estás destinado a tener mucha riqueza, según la numerología
-
Feyyaz Serifogl: todo lo que debes saber del actor que interpreta a Sedat en ‘Tras el cristal’
-
Ni consolas ni lámparas de pie: el sencillo truco de los decoradores para amueblar un recibidor muy pequeño
-
Última hora del estado de salud del Papa Francisco: «Ha descansado bien pero no está fuera de peligro»