La eurozona y la UE ralentizan su crecimiento en el primer trimestre
La eurozona y la Unión Europea ralentizan su crecimiento en el primer trimestre. El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro crece un 0,4%, tres décimas menos que la expansión registrada en el último trimestre de 2017, según los datos publicados este martes por la Eurostat.
Por su parte, el conjunto de la Unión Europea registró un crecimiento del PIB del 0,4% en el primer trimestre, frente al 0,6% de los tres meses anteriores, mientras que la expansión interanual fue del 2,4%.
La economía de la zona euro se sitúa por encima de las cifras correspondientes a Reino Unido, que avanza un 0,1% y por debajo de los datos de Estados Unidos (EEUU), cuya economía sube un 0,6%.
Crecimiento intertrimestral
Si se compara con el primer trimestre del año previo, el crecimiento también se moderó: el PIB avanzó un 2,5% en la eurozona y un 2,4% en el conjunto de la UE, frente a los incrementos del 2,8% y 2,7% registrados, respectivamente, en los últimos tres meses de 2017.
En el caso de España, el PIB creció un 0,7% entre enero y marzo, dos décimas menos que en los dos trimestres anteriores, mientras que la tasa interanual fue del 2,9%. Esto mantiene al país a la cabeza de las grandes economías de la eurozona, ya que Alemania, Francia e Italia registraron un avance del 0,3% en el primer trimestre.
Entre los países cuyos datos están disponibles, el mayor ritmo de crecimiento trimestral en la UE correspondió a Letonia, que avanza un 1,7%; por delante de Polonia, que crece un 1,6%; Hungría, de cerca, sube un 1,2% y Finlandia, por último con un crecimiento del 1,1%.
En la otra cara de la moneda, el peor dato se observó en Rumanía, donde la economía ni creció ni se contrajo. Ningún país de la UE sufrió una contracción en el primer trimestre.
Lo último en Economía
-
Palo del SEPE a estas personas: el motivo por el que vas a perder 100 euros todos los meses
-
Vivir en una playa de lujo ya no es sólo de ricos: el paraíso hispano para emigrar como jubilado español
-
Los ingresos más comunes suben a 41.064 €: un 3,7% más que en 2018 pero con los precios un 21% más caros
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon