La eurozona y la UE ralentizan su crecimiento en el primer trimestre
La eurozona y la Unión Europea ralentizan su crecimiento en el primer trimestre. El Producto Interior Bruto (PIB) de la zona euro crece un 0,4%, tres décimas menos que la expansión registrada en el último trimestre de 2017, según los datos publicados este martes por la Eurostat.
Por su parte, el conjunto de la Unión Europea registró un crecimiento del PIB del 0,4% en el primer trimestre, frente al 0,6% de los tres meses anteriores, mientras que la expansión interanual fue del 2,4%.
La economía de la zona euro se sitúa por encima de las cifras correspondientes a Reino Unido, que avanza un 0,1% y por debajo de los datos de Estados Unidos (EEUU), cuya economía sube un 0,6%.
Crecimiento intertrimestral
Si se compara con el primer trimestre del año previo, el crecimiento también se moderó: el PIB avanzó un 2,5% en la eurozona y un 2,4% en el conjunto de la UE, frente a los incrementos del 2,8% y 2,7% registrados, respectivamente, en los últimos tres meses de 2017.
En el caso de España, el PIB creció un 0,7% entre enero y marzo, dos décimas menos que en los dos trimestres anteriores, mientras que la tasa interanual fue del 2,9%. Esto mantiene al país a la cabeza de las grandes economías de la eurozona, ya que Alemania, Francia e Italia registraron un avance del 0,3% en el primer trimestre.
Entre los países cuyos datos están disponibles, el mayor ritmo de crecimiento trimestral en la UE correspondió a Letonia, que avanza un 1,7%; por delante de Polonia, que crece un 1,6%; Hungría, de cerca, sube un 1,2% y Finlandia, por último con un crecimiento del 1,1%.
En la otra cara de la moneda, el peor dato se observó en Rumanía, donde la economía ni creció ni se contrajo. Ningún país de la UE sufrió una contracción en el primer trimestre.
Lo último en Economía
-
Cox compra los negocios en México de Iberdrola por 3.700 millones
-
El Ibex 35 cede un 0,90% y se suma al pesimismo en las Bolsas europeas tras los aranceles de Trump
-
Criteria gana 1.361 millones de euros hasta junio, un 7% más que en 2024
-
Olvídate de domiciliar tus recibos: este nuevo método empieza a implantarse en algunos bancos de España
-
IAG eleva su beneficio un 43,8% en el primer semestre, hasta 1.301 millones de euros
Últimas noticias
-
Un detenido por la salvaje violación grupal a una joven en Ferrol: el marroquí tenía una orden de expulsión
-
El parque acuático hinchable más grande de España está a solo 40 minutos de Madrid
-
Ni sopa ni papilla: el ancestral manjar que desayunan en el País Vasco y que ya tomaban los romanos
-
La grave falta de ortografía de Petro que causa indignación en redes: «Soy profesor ‘hemérito’»
-
Las monjas excomulgadas de Belorado pierden la batalla contra el arzobispo de Burgos: serán desahuciadas