La eurozona superó los niveles de PIB y empleo prepandemia en el cuarto trimestre de 2021 pero España no
La tasa de paro de la eurozona bajó en enero al mínimo histórico del 6,8%
Calviño sigue en las nubes: mantiene que el PIB crecerá pese a que la guerra ralentizará la recuperación
Las economías de la eurozona y del conjunto de la Unión Europea lograron superar en el cuarto trimestre de 2021 los niveles de PIB y de ocupación registrados en el cuarto trimestre de 2019, el último trimestre completo anterior al impacto de la pandemia de Covid-19, según ha indicado la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. Según la última estimación de crecimiento anual para 2021, el PIB aumentó un 5,3% tanto en la eurozona como en la UE, lo que supone una revisión al alza de una décima en ambos casos.
En el cuarto trimestre de 2021, el PIB de la eurozona registró una expansión del 0,3% respecto de los tres meses anteriores, cuando había crecido un 2,3%, mientras en la UE el ritmo de expansión se desaceleró hasta el 0,4% desde el 2,2% registrado entre los meses de julio y septiembre de 2021. En comparación con el cuarto trimestre de 2020, el PIB de la zona euro experimentó una expansión del 4,6%, mientras que la economía de los Veintisiete creció un 4,8%.
Entre los Veintisiete, el mayor aumento trimestral del PIB se observó en Eslovenia (+5,4%), por delante de Malta (+2,3%), España y Hungría (ambos +2%), mientras que se observaron caídas en Irlanda (-5,4%), Austria (-1,5%), Alemania (-0,3%), Croacia, Letonia y Rumanía (todos -0,1%). De este modo, según las cifras desestacionalizadas, los volúmenes del PIB en la zona del euro y la UE fueron un 0,2% y un 0,6%, respectivamente, superiores a los niveles correspondientes al cuarto trimestre de 2019.
En el caso de Estados Unidos, el crecimiento del PIB en el cuarto trimestre de 2021 fue del 1,7%, después de aumentar un 0,6% en el tercero, mientras que la expansión interanual fue del 5,6%. En comparación con el cuarto trimestre de 2019, la economía estadounidense se encontraba un 3,2% por encima del nivel pre-Covid. Por otro lado, Eurostat ha informado de que el número de ocupados aumentó un 0,5% tanto en la zona euro como en la UE durante el cuarto trimestre de 2021, en comparación con el trimestre anterior, cuando el empleo había crecido un 1% y un 0,9%, respectivamente.
De este modo, para el conjunto del año 2021, el número de personas empleadas aumentó un 1,1% en la zona del euro y un 1,2% en la UE, después caer un 1,5 % y un 1,4% respectivamente en 2020. De su lado, las horas trabajadas se mantuvieron estables en la zona del euro y aumentaron un 0,2% en la UE en el cuarto trimestre de 2021, en comparación con el trimestre anterior, mientras que en términos interanual los incrementos fueron del 5% en la eurozona y del 5,1% en la UE.
Para todo el año 2021, el número de horas trabajadas aumentó un 5,3% en la zona euro y un 5,1% en la UE, después del -7,8% y el -6,5% respectivamente en 2020. En el cuarto trimestre, Hungría (+1,2%), Dinamarca (+1,1%), España y Malta (ambos +1%) registraron el mayor crecimiento del empleo en comparación con el trimestre anterior. El empleo disminuyó en Letonia (0,3%) y se mantuvo estable en Bulgaria, Portugal y Suecia.
Eurostat estima que en el cuarto trimestre de 2021, 210,9 millones de personas estaban empleadas en la UE, de las cuales 161,9 millones correspondían a la zona del euro. De este modo, el número de ocupados en la eurozona se situó 0,6 millones de personas ocupadas por encima del nivel del cuarto trimestre de 2019, y en 1,2 millones en la UE.
Lo último en Economía
-
Los empleados de la central de Almaraz se levantan contra el apagón nuclear: «Será una catástrofe»
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
Últimas noticias
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»