La eurozona entra en recesión técnica tras contraerse un 0,1% en el primer trimestre
El producto interior bruto (PIB) de la zona euro registró una contracción del 0,1% en el primer trimestre de 2023, lo que supone la entrada en recesión técnica de la economía de la región, después de la caída de la actividad también del 0,1% en el cuarto trimestre de 2023, según la última revisión del dato publicada por Eurostat. La oficina estadística comunitaria ha revisado dos décimas a la baja su anterior estimación, publicada a mediados de mayo, que apuntaba a una expansión del 0,1% del PIB de la eurozona entre enero y marzo.
Se trata de la primera recesión registrada en la economía de la zona euro desde que el PIB se contrajera consecutivamente en el primer y el segundo trimestre de 2020, como consecuencia del impacto de la pandemia de Covid-19 y de las restricciones implementadas.
La UE sí crece
De su lado, en el conjunto de la Unión Europea (UE), la economía logró crecer un 0,1% entre enero y marzo, después de la contracción del 0,2% observada entre octubre y diciembre de 2022. En comparación con el primer trimestre de 2022, la economía de la eurozona y del conjunto de la UE aumentó un 1% en cada caso.
Durante el primer trimestre de 2023, el PIB de Estados Unidos aumentó un 0,3% en comparación con el trimestre anterior, después del avance del 0,6% en el cuarto trimestre de 2022. Asimismo, en Japón el PIB creció un 0,7%, frente al 0,1% de los tres meses anteriores.
Según las cifras desestacionalizadas de Eurostat, los volúmenes del PIB en la zona euro y la UE fueron un 2,2% y un 2,9%, respectivamente, superiores al nivel registrado en el cuarto trimestre de 2019, antes de la pandemia de Covid-19. En el caso de Estados Unidos, el PIB fue 5,4% superior al nivel del cuarto trimestre de 2019.
Entre los países de la UE cuyos datos estaban disponibles, el mayor crecimiento del PIB en el primer trimestre del año correspondió a Polonia (+3,8%), por delante de Luxemburgo (+2%) y Portugal (+1,6%). Por contra, la peor evolución económica se observó en Irlanda (-4,6%); Lituania (-2,1%), y Países Bajos (-0,7%).
Entre las mayores economías de la UE, Alemania entró en recesión con una contracción del PIB en el primer trimestre del 0,3%, tras la caída del 0,5% en los tres meses anteriores, mientras que el PIB de Francia aumentó un 0,2%, tras estancarse en el cuarto trimestre de 2022, y el de Italia aumentó un 0,6%, después una contracción del 0,1% entre octubre y diciembre del año pasado. En España, el PIB creció un 0,5% en el primer trimestre de 2023, frente al crecimiento del 0,4% de los tres meses anteriores.
En términos interanuales, el mayor crecimiento del PIB se registró en España (+3,8%), por delante de Chipre (+3,4%) y de Malta (+3,2%), mientras que las mayores contracciones se observaron en Estonia (-3,7%); Lituania (-2,7%) y Hungría (-1,1%).
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 sube un 1,77% en la semana con la vista puesta en las negociacione entre Europa y EEUU
-
Soy experta en limpieza y desde que descubrí esto de Mercadona mi vida ha cambiado: «Crea una capa…»
-
Adiós a la tarjeta de crédito: en este país ya pagan con la mano y podría llegar a España muy pronto
-
La ley de Vivienda del Gobierno dispara el alquiler: los españoles ya gastan más del 50% del sueldo
-
El horario de Mercadona hoy, 25 de julio, festivo por el Día de Santiago Apóstol: los supermercados que abren
Últimas noticias
-
Starmer condiniona el reconocimiento del Reino Unido a Palestina como Estado a un plan de paz «más amplio»
-
Von der Leyen y Trump buscarán alcanzar un acuerdo comercial el domingo en Escocia sobre los aranceles
-
Oficial: Rodrigo de Paul deja el Atlético para marcharse al Inter Miami con Messi
-
Las jugadoras explican el crecimiento de España: «Había talento pero físicamente no estábamos a la altura»
-
Comprobar Euromillones: resultado y números premiados del sorteo hoy, viernes 25 de julio de 2025