Europa, líder mundial en patentes de energía oceánica
La innovación en tecnología es un pilar fundamental para generar nuevas posibilidades que permitan una transición energética sostenible. Las empresas europeas son conocedoras de esta necesidad, acaparan el 23% de todas las patentes de energía oceánica, liderando el sector de la energía mareomotriz a nivel mundial.
La energía mareomotriz es mucho más popular que la energía oceánica, ya que cuenta con 512,5 MW instalados, lo que equivale a más del 98% del total de la capacidad instalada en energía oceánica. Esta energía resultante se extrae principalmente de la planta de la República de Corea y de la planta de Francia, consolidándose como los dos grandes proyectos de energía mareomotriz.
Actualmente hay 33 convertidores de energía de las olas con una capacidad combinada de 2,3 MW desplegados en nueve proyectos de tres continentes-en zonas como Gibraltar, España, Grecia, Italia, Portugal, Francia e Israel- ya que el mejor aprovechamiento de la energía undimotriz se sitúa entre los 30 y los 60 grados de latitud y en aguas profundas.
Ventajas de este tipo de energía
La principal ventaja de las energías oceánicas es que pueden ayudar a estabilizar el sistema eléctrico, ya que no sufren el mismo tipo de variabilidad que la solar y la eólica.
En cuanto a los aspectos positivos, cabe destacar que estas tecnologías pueden beneficiar mucho a la economía europea y también a las islas a las que es difícil llegar con el sistema de red eléctrica habitual y en las que el funcionamiento de los generadores alimentados con gasóleo puede ser más caro. Esta energía puede reducir el coste de la potencia energética resultante, convirtiéndola en una energía mas asequible que sustituya a los combustibles fósiles.
La Comisión Europa, en su apuesta por la transición energética y la reducción del impacto medioambiental, está preparando en la actualidad una estrategia sobre la energía offshore, que comprende las energías oceánicas y la energía eólica, que se espera presente el próximo mes de octubre.
Lo último en Economía
-
El precio de la luz será cero durante seis horas este domingo
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
El PP culpa a la Ley de Vivienda de quitar 120.000 pisos de alquiler y propone su derogación
-
El turismo al que Sánchez culpa por el aumento de los robos en España gastó 126.000 millones en 2024
-
Los hoteles de Benidorm abandonan el Imserso: han pasado de 29 a 16 desde 2022
Últimas noticias
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL