En Europa buscan trabajadores españoles y ofrecen sueldos mejores que en España
Este es el empleo más infeliz del mundo: los expertos lo confirman
Gana más de 600€ por trabajar 3 horas al día en la vuelta al cole. Es un chollo y todavía hay plazas
6.000 ofertas de empleo para gente sin experiencia: al SEPE se le va la olla
A pesar de que el mercado laboral en España se caracteriza por la precariedad, sobre todo entre los más jóvenes, los trabajadores españoles están muy cotizados en el extranjero por su formación y experiencia. En la gran mayoría de puestos, independientemente del grado de cualificación, ofrecen sueldos muy superiores y mejores condiciones. La buena noticia es que en algunos caos buscan empleados aunque no sepan el idioma local.
Las ofertas de empleo en el extranjero se pueden consultar en la la red EURES y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y en portales especializados. Muchas ofertas no exigen experiencia previa ni un dominio del idioma local, lo cual es un gran punto a favor. Se trata de una gran oportunidad para miles de españoles que quieren conseguir un buen empleo.
Alemania y Suiza
Los fisioterapeutas tienen el futuro garantizado en países como Alemania y Suiza. La gran mayoría de ofertas de empleo ofrecen salarios de unos 4.000 euros brutos al mes por jornadas de 40 horas semanales, para trabajar en clínicas, residencias, hoteles o hacer visitas domiciliarias. Hay algunas que ofrecen alojamiento e incluso vehículo para uso profesional.
Irlanda
Dentro de Europa, Irlanda es uno de los países donde hay más españoles trabajando. La red EURES y el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) más de 1.500 ofertas laborales en Irlanda. Siempre y cuando se acredite ser ciudadano español, no es necesario tener visado.
El salario promedio es de 3.890 euros mensuales y el salario mínimo asciende a 1.909,7 euros al mes. Ahora bien, hay que tener en cuenta que el coste de vida en Dublín es un 55% más caro que en Madrid, según el portal ‘Expatistan’.
Estos son algunos de los empleos que no exigen experiencia profesional previa:
- Cocinero: desempeño de funciones en las cocinas de restaurantes. Jornada de 39 horas semanales y sueldo de 30.000 euros al año.
- Carpintero: tareas habituales de carpintería. Jornada de 39 horas semanales y sueldo de 30.000 euros anuales.
Islandia
El salario medio este país se sitúa en los 70.127 euros anuales (5.009,07 euros al mes) según los últimos datos recogidos por el SEPE. Actualmente, hay muchas ofertas de empleo en el país:
- Personal para la construcción: son varias vacantes, ya que se necesita personal para trabajos de construcción, fontanería, electricidad y pintura.
- Ayudante de cocina: el salario es el establecido en el convenio colectivo islandés y se valora experiencia en trabajos de cocina y conocimientos de inglés o islandés.
- Conductor de montacargas: la función será conducir una carretilla elevadora y empacar pescado. Se pueden hacer horas extras los fines de semana para cobrar más.
Temas:
- Empleo
Lo último en Economía
-
Adiós a la cortina de baño tal y como la conoces: el sustituto que está arrasando
-
Multas de hasta 30.000 euros por llevar esta tarjeta en tu cartera: la Guardia Civil alerta a toda España
-
Colas en Lidl por el snack con el que vas a bajar de peso: es adictivo y muy barato
-
La OCU dicta sentencia y confirma cuál es el mejor gazpacho envasado de este verano
-
La división en el Banco de España que une a Escrivá y Alberto Nadal
Últimas noticias
-
Muere el ‘príncipe durmiente’ Al Waleed bin Khalid Al Saud de Arabia a los 36 años tras estar 20 en coma
-
Escarrer clama contra el Gobierno: «Hace caso omiso a las peticiones del sector que es el 13% del PIB»
-
GP de República Checa de MotoGP: a qué hora es y dónde ver hoy la carrera en directo online y canal de TV en vivo
-
Insólito: la mascota del Barça se cuela por sorpresa en pleno concierto de Aitana en Montjuic
-
Ni ‘yayo’ ni ‘abu’: así es la nueva forma de los niños para llamar a sus abuelos que arrasa