El Eurogrupo desbloquea 8.500 millones para Grecia y el FMI se plantea ‘colaborar’
Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona (Eurogrupo) han alcanzado este jueves un acuerdo para desbloquear un tramo de 8.500 millones de euros para Grecia, aunque han dejado pendiente concretar una mayor claridad sobre las medidas para aliviar la deuda helena que convenza de forma definitiva al Fondo Monetario Internacional (FMI) para participar en el programa.
«Me complace anunciar que hemos alcanzado un acuerdo sobre todos los elementos, condicionalidad y estrategia sobre la deuda y la participación del FMI», ha anunciado en una rueda de prensa el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem.
Este desembolso se dividirá en dos tramos. El primero, de 7.700 millones se desembolsará a principios de julio. En concreto, 6.900 millones se dedicarán a vencimientos de deuda durante los próximos meses y 800 millones a retrasos de pagos. Los 800 millones restantes, también para atrasos, se desembolsarán después del verano.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, ha explicado que propondrá al Directivo Ejecutivo del organismo internacional participar «en principio» en el rescate aportando hasta 2.000 millones de dólares, aunque ha explicado que este acuerdo está condicionado a que los socios del euro definan los detalles de la reestructuración de deuda que se efectuará al finalizar el programa, en 2018.
Lagarde ha afirmado que ha habido progresos «claros» sobre el alivio de la deuda helena pero el FMI considera que los socios del Eurogrupo necesitan «más tiempo» para identificar los detalles de las medidas y el «alcance» de la reestructuración para que la deuda sea sostenible en el largo plazo.
«El programa se aprobará en principio, el desembolso sólo tendrá lugar una vez que el alivio de deuda haya sido completamente identificado», ha subrayado Lagarde, que después ha confiado en que este proceso tenga lugar «pronto».
En cualquier caso, la directora gerente del FMI ha celebrado el hecho de que con este principio de acuerdo sobre la deuda se haya «evitado» una eventual «crisis» de Grecia a mediados de julio. «No es la mejor solución, muchos pensamos que la mejor solución hubiera sido la aprobación final de un alivio de la deuda de forma que hubiera claridad absoluta. Esta es la segunda mejor solución y no es una mala solución», ha expresado.
Extensión de deuda
Los pocos detalles que los socios del euro han concretado sobre la reestructuración de la deuda incluyen extender los vencimientos y alargar las prórrogas del pago de intereses hasta en 15 años. De la misma forma, han pactado poner en marcha un mecanismo que vincule la devolución de los préstamos al crecimiento de la economía helena.
«En otras palabras, su hay más crecimiento, entonces los reembolsos de los préstamos pueden hacerse rápido. Si el crecimiento es más lento se podrán implementar más prórrogas para los intereses», ha explicado Dijsselbloem.
El comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, ha celebrado el acuerdo «global» después de «meses de discusiones y trabajo» y ha indicado que el «éxito» ha sido posible porque todas las partes implicadas «han actuado de forma responsable y en el interés general».
El socialdemócrata francés ha enfatizado que Atenas ha cumplido con todas las reformas y condiciones «extremadamente difíciles» que se habían acordado para cerrar la segunda revisión con un esfuerzo «inédito». «El acuerdo de esta noche es más que merecido», ha opinado Moscovici.
Por su parte, el director gerente del Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE), Klaus Regling, ha mostrado su satisfacción por el acuerdo y ha recordado que la institución ha desembolsado, sin contar con el nuevo tramo, un total de 31.700 millones a Grecia en el marco del tercer rescate, de los 86.000 millones previstos.
Lo último en Economía
-
España ya es el país con más desempleados en la eurozona, con una tasa de paro del 10,4%
-
Lo tiene todo: el paraíso hispanoamericano para emigrar desde España y vivir a cuerpo de rey con 400€
-
Lagarde alerta de que la injerencia de Trump en la Fed es «peligrosa para la economía global»
-
Las hipotecas se abaratan 1.065 euros anuales desde septiembre pese a la subida intermensual del Euríbor
-
La Seguridad Social lo hace oficial: el cambio en las pensiones es inminente y ésto es lo que vas a cobrar
Últimas noticias
-
Feijoó acusa a Sánchez de «declarar la guerra» a los jueces: «Es un peligro para España»
-
Woody Allen confiesa que quiere rodar con Trump: «Es un actor excelente»
-
Sánchez responde con carcajadas al ser preguntado por las cinco imputaciones de su mujer por corrupción
-
Sánchez sale en defensa de los agresivos menas de Hortaleza e ignora a la niña violada por uno de ellos
-
El Atlético ficha a Nico González, ya es oficial