El euro cae por debajo de 1,08 dólares tras los datos de empleo de EEUU
EEUU bate previsiones con 517.000 nuevos empleos en enero y el paro se sitúa en mínimos desde 1969
El euro se dispara: el mercado cree que el BCE irá más lejos que la Fed con las subidas de tipos
El euro se depreció este viernes por debajo del nivel de los 1,0850 dólares, después de la publicación de los positivos datos de empleo de Estados Unidos (EEUU).
En concreto, el euro ha cambiado hacia las 16.00 horas a 1,0866 dólares, frente a los 1,0934 dólares en las últimas horas de la negociación europea del mercado de divisas de la jornada anterior. El Banco Central Europeo (BCE) fijó el cambio de referencia del euro en 1,0937 dólares.
La economía estadounidense creó en el primer mes del año 517.000 puestos de trabajo, 294.000 más que durante diciembre, en un momento en el que se observan de cerca los posibles efectos sobre el mercado laboral de las subidas de tipos de interés que ha llevado a cabo la Reserva Federal.
La tasa de desempleo bajó en EEUU en enero una décima, hasta el 3,4%, la tasa más baja desde 1969. Por otro lado, el sector de servicios estadounidense rebotó con fuerza en enero.
Estas cifras dan a la Fed margen de maniobra para restringir más su política monetaria y subir más sus tipos de interés de modo que las inversiones denominadas en dólares son más rentables, por ello sube esta divisa, según informa Efe.
El euro se había depreciado el jueves después de que la presidenta del BCE, Christine Lagarde, fuera menos agresiva de lo esperado, comentan los analistas de Monex Europe.
La moneda única se cambió en una banda de fluctuación entre 1,0810 y 1,0939 dólares.
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
Segunda jornada y primera crisis del Atlético
-
Flick saca pecho tras la victoria del Barcelona: «Hemos acertado con los cambios»
-
Iturralde lleva la contraria a Pedri: «El penalti de Balde es distinto al de Tchouaméni en el Clásico»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona ante el Levante
-
Así es ‘Flamingo’, el misil de largo alcance de Ucrania que puede golpear territorio ruso desde 3.000 km