Estos son los motivos por los que no se ha cobrado el ERTE
Los ERTE son la gran estrategia del Gobierno para evitar despidos durante esta crisis del coronavirus.
Los ERTE son la gran estrategia del Gobierno para evitar despidos durante esta crisis del coronavirus. Las empresas han tenido que cerrar sus puertas a la espera de que la crisis del coronavirus empezará a remitir. Ante tal situación muchos fueron los que se acogieron a una forma de mantener a sus trabajadores con estos expedientes de regulación de trabajo. La gran avalancha de solicitudes complicó su cobro y gestión, ante una administración que no estaba preparada para un hecho sin precedentes. Si estás pendiente de cobrar un ERTE, estos son los motivos por los que aún no se ha cobrado.
Motivos por los que no se ha cobrado el ERTE de tu empresa
Uno de los primeros motivos por los que no se ha cobrado el ERTE es porque está pendiente de aprobación. Han sido tantas las solicitudes que algunas se han quedado son resolución, según el Gobierno esta incidencia está solucionada y las peticiones están al día. Aun así, puede haber solicitudes con retraso.
El banco puede no tener acuerdo con la Tesorería General de la Seguridad Social. No es un hecho muy común, pero puede suceder con algunas nuevas formas virtuales como N26. En ese caso los datos deberán actualizarse y se tardará un poco más. Si el ERTE está aprobado y aún no se ha cobrado, se deberá reclamar el impago. Se puede realizar a través de la empresa o presentando una reclamación administrativa.
Se debe consultar a la web del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) el estado del ERTE. Si está aprobado o pendiente, marcará las fechas del cobro. Si todo está correcto y aún no se ha cobrado puede deberse a una incidencia. Es importante consultar esta página oficial y reclamar en caso de que aún no se haya cobrado el importe correspondiente.
Estos motivos son los que han hecho que algunos pagos se retrasen. No todo el mundo ha cobrado y en estos tiempos difíciles es importante mantener al día toda la documentación y reclamar en caso de incidencia lo antes posible.
Temas:
- ERTE
Lo último en Economía
-
Estos dos casos tan comunes se consideran accidentes laborales y muy poca gente lo sabe
-
El INSS lo hace oficial: lo que vas a cobrar por incapacidad permanente si eres autónomo
-
El Ibex 35 abre plano a la espera de los resultados de Nvidia y pendiente de Trump
-
Un experto en herencias lo confirma: el dinero que te corresponde si no hay testamento
-
El duro aviso del ex banquero Pedro Muñoz a los que tienen su dinero en el banco: «Cuando los necesites…»
Últimas noticias
-
La XXI Copa del Rey Repsol de Barcos de Época suelta amarras
-
Foco al palco
-
Jorge Vilda atiza a las rebeldes de la selección: «Se han deslizado cosas que pueden hacer daño»
-
El Seprona desmantela un zoo privado clandestino con más de 150 animales exóticos
-
Adiós al mayor mito de los cazadores españoles: un estudio científico desmonta todo lo que se pensaba hasta ahora