Estos son los datos que Google dejará de compartir con las operadoras de telefonía ante la preocupación de las empresas
Google ha puesto fin a un servicio que indicaba las zonas de menor o mayor cobertura a los operadores de telefonía móvil a través de los móviles Android, a pesar de que estos datos eran anónimos, debido a la preocupación de la empresa por la privacidad de sus usuarios.
El servicio Mobile Network Insights de Google se lanzó en marzo de 2017 y era esencialmente un mapa que mostraba la intensidad de la señal de los operadores y las velocidades de conexión que había en cada zona.
El pasado abril, Google dejó de ofrecer este servicio, el cual era esencial para los operadores de telefonía móvil a la hora de tomar decisiones sobre si debían ampliar o mejorar su cobertura en determinadas zonas basándose en los datos de cobertura de los dispositivos Android.
Google ha decidido poner un punto y final al servicio de Mobile NetworK Insights a pesar de ser una recogida de datos anónima. Cuatro personas relacionadas directamente han comunicado a Reuters que el cierre del servicio estaba relacionado con las preocupaciones con el tema de privacidad de datos.
Algunas de las fuentes próximas a Google también destacaron razones secundarias como «dificultades para garantizar que la calidad de los datos y que las actualizaciones de conectividad entre los operadores se materializasen».
Los datos que se suministraban en este servicio eran datos anónimos y agregados que se habían recogido de los dispositivos Android que habían optado por compartir el historial de ubicaciones, el uso y los diagnósticos con Google.
Al ser un conjunto de datos agregado no se vinculaba la información con un usuario individual. Únicamente incluía los datos relacionados con el servicio de su propio operador y el de los competidores, que no estaban identificados.
Estos hechos se producen después de que Google se haya visto envuelta en polémicas relacionadas con el uso de datos de sus clientes como la transcripción de las conversaciones de los usuarios del Asistente de Google, que la compañía ha dejado de efectuar, como anunció recientemente.
Temas:
- Empresas
- Privacidad
Lo último en Economía
-
El fabricante de microchips AMD se dispara un 27% en Bolsa tras la entrada de OpenAI en el negocio
-
Los agricultores canarios, en pie de guerra: no pueden vender sus papas y empiezan a abandonar los cultivos
-
CaixaBank pide una revisión de la Ley de Competencia de «forma separada» a la OPA de BBVA y Sabadell
-
El sector nuclear avisa a Sánchez: «O baja los impuestos en seis meses, o cerraremos»
-
Meliá Hotels asume la gestión de los hoteles de Leo Messi
Últimas noticias
-
Ni leche ni nata: el genial truco de Karlos Arguiñano para hacer una salsa carbonara auténtica en minutos
-
Ni Decathlon ni Carrefour: la bici eléctrica de tus sueños está en Amazon y es un chollo
-
Sant Jordi, el club modesto de un barrio de Palma que se enfrentará al Osasuna: «Vamos a ganar»
-
El mejor restaurante de Tarragona, según Tripadvisor, está en el barrio pescador: «Lo mejor de la noche fue…»
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña recibe el resultado de la prueba de embarazo