Estos son los billetes y monedas con los que puedes ganar hasta 160.000 euros
El dinero que te dan por cambiar tus monedas de 25 pesetas
Mira en tu hucha: podrías tener monedas que valen 4.000 euros
Atención: así serán las nuevas monedas de 10, 50 y 200 euros
El 1 de enero de 1999 entró en circulación el euro, una moneda que cambiaría la economía de los países europeos que se acogieron a ella y que, por lo tanto, dejarían de utilizar las monedas propias de cada uno de ellos, como por ejemplo las pesetas en España. Te contamos con qué billetes y monedas de pesetas puedes ganar un auténtico dineral si las tienes en casa y decides deshacerte de ellas… ¡te pagarán hasta 160.000 euros!.
El coleccionismo de monedas y billetes, más conocido como numismática, se ha convertido en los últimos años en un sector en el que se genera mucho dinero, por lo que puede ser una importante fuente de ingresos si tienes las piezas más cotizadas, un negocio ideal si no te importa desprenderte de lo que sea que tengas y puedas vender.
Estos son los billetes y monedas de pesetas que te darán un pastizal
Moneda de 100 pesetas de 1871: valorada en 160.000 euros
Esta moneda es la más buscada y valorada, la que te dará un pastizal que puede incluso cambiarte la vida. Sirvió para homenajear al rey Amadeo I de Saboya, coronado como rey en el año 1871 y quien abdicó dos años después. Se trata de una moneda de 100 pesetas de la que se fabricaron únicamente 12 unidades que se entregaron a destacadas personalidades de la época, y actualmente se conoce el paradero de únicamente 8 de ellas. Quizás esté en un cajón de tu casa y no sepas la joya que tienes ahí.
Moneda de 100 pesetas de 1870: valorada en 150.000 euros
De esta moneda de 100 pesetas se acuñaron también sólo 12 unidades, una moneda que muestra en su reverso el escudo oficial monárquico de la época, previo a la proclamación de la I República, mientras que en el anverso muestra una efigie que simboliza la soberanía nacional.
Moneda de 5 pesetas de 1949: valorada en 20.000 euros
Lo más destacable de esta moneda es que tiene el busto del perfil de Francisco Franco, además del águila representativa de la bandera nacional en esa época, en la que las flechas y el yugo están mirando hacia abajo.
Billete de 1.000 pesetas de 1895: valorado en 2.500 euros
A mucha distancia de las monedas anteriores pero también con un valor muy destacable, ya que podrás conseguir 2.500 euros por él. Se trata de un billete con un gran valor gracias a la rareza tener puntos de grapa.
Ya lo sabes, revisa los cajones que tengas en casa a ver si estás de enhorabuena y te llueve el dinero por tener una de estas monedas.
Lo último en Economía
-
No lo sabías pero te puedes ahorrar 1.000 € en la declaración de la Renta 2025 si vives en ésta comunidad
-
El INSS hace oficial: la fecha en la que vas a cobrar la pensión de abril 2025
-
La alfombra barata de IKEA que está volando de las tiendas: es perfecta para darle un toque único a tu casa
-
Sorpresa en Mercadona: el maquillaje viral que todas queremos y que pone a temblar a las marcas de lujo
-
Aranceles, un disparo en el propio pie
Últimas noticias
-
No lo sabías pero te puedes ahorrar 1.000 € en la declaración de la Renta 2025 si vives en ésta comunidad
-
La alfombra barata de IKEA que está volando de las tiendas: es perfecta para darle un toque único a tu casa
-
El INSS hace oficial: la fecha en la que vas a cobrar la pensión de abril 2025
-
¿Qué santos se celebran hoy, miércoles 9 de abril de 2025?
-
La VIII Santa Ponça Cup reunirá a lo mejor del fútbol base europeo