Estos son los billetes y monedas con los que puedes ganar hasta 160.000 euros
El dinero que te dan por cambiar tus monedas de 25 pesetas
Mira en tu hucha: podrías tener monedas que valen 4.000 euros
Atención: así serán las nuevas monedas de 10, 50 y 200 euros
El 1 de enero de 1999 entró en circulación el euro, una moneda que cambiaría la economía de los países europeos que se acogieron a ella y que, por lo tanto, dejarían de utilizar las monedas propias de cada uno de ellos, como por ejemplo las pesetas en España. Te contamos con qué billetes y monedas de pesetas puedes ganar un auténtico dineral si las tienes en casa y decides deshacerte de ellas… ¡te pagarán hasta 160.000 euros!.
El coleccionismo de monedas y billetes, más conocido como numismática, se ha convertido en los últimos años en un sector en el que se genera mucho dinero, por lo que puede ser una importante fuente de ingresos si tienes las piezas más cotizadas, un negocio ideal si no te importa desprenderte de lo que sea que tengas y puedas vender.
Estos son los billetes y monedas de pesetas que te darán un pastizal
Moneda de 100 pesetas de 1871: valorada en 160.000 euros
Esta moneda es la más buscada y valorada, la que te dará un pastizal que puede incluso cambiarte la vida. Sirvió para homenajear al rey Amadeo I de Saboya, coronado como rey en el año 1871 y quien abdicó dos años después. Se trata de una moneda de 100 pesetas de la que se fabricaron únicamente 12 unidades que se entregaron a destacadas personalidades de la época, y actualmente se conoce el paradero de únicamente 8 de ellas. Quizás esté en un cajón de tu casa y no sepas la joya que tienes ahí.
Moneda de 100 pesetas de 1870: valorada en 150.000 euros
De esta moneda de 100 pesetas se acuñaron también sólo 12 unidades, una moneda que muestra en su reverso el escudo oficial monárquico de la época, previo a la proclamación de la I República, mientras que en el anverso muestra una efigie que simboliza la soberanía nacional.
Moneda de 5 pesetas de 1949: valorada en 20.000 euros
Lo más destacable de esta moneda es que tiene el busto del perfil de Francisco Franco, además del águila representativa de la bandera nacional en esa época, en la que las flechas y el yugo están mirando hacia abajo.
Billete de 1.000 pesetas de 1895: valorado en 2.500 euros
A mucha distancia de las monedas anteriores pero también con un valor muy destacable, ya que podrás conseguir 2.500 euros por él. Se trata de un billete con un gran valor gracias a la rareza tener puntos de grapa.
Ya lo sabes, revisa los cajones que tengas en casa a ver si estás de enhorabuena y te llueve el dinero por tener una de estas monedas.
Lo último en Economía
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
-
Von der Leyen sobrevive las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
El juez Calama cita a los gerentes de Gotham City y GIP por información engañosa sobre Grifols
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
Últimas noticias
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás
-
El plan de paz de Trump para Gaza: en qué consiste y claves más importantes
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes